INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La tableta electrónica más barata tiene ya 300.000 reservas en la India...  (Leído 674 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 La tableta electrónica más barata del mundo cuenta ya con 300,000 reservas en la India, el paí­s que planea su lanzamiento para el próximo diciembre a un precio de 3,000 rupias (unos 60 dólares/44,30 euros), según una fuente de la empresa fabricante.
 
  Grupos de estudiantes indios de educación superior recibieron hace un mes los primeros ejemplares de esas tabletas, llamadas “Aakash” y fabricadas por la compañí­a británica Datawind, subvencionadas por el Gobierno.
 
  “No hay que pagar por adelantado para reservar una Aakash ('cielo' en sánscrito). Un operador ofertará la posibilidad de pagar por ella 99 rupias al mes (unos 2 dólares/1,47 euros)”, dijo el presidente de Datawind, Suneet Singh Tuli, al diario local Times of India.
 
  Suneet Singh Tuli agregó al diario que en un futuro próximo, con la tecnologí­a de la que disponen, “el coste del acceso a Internet podrí­a llegar a ser virtualmente gratis".
 
Atraí­dos por las virtudes de la Aakash, el presidente de la compañí­a adelantó que “los gobiernos de otros paí­ses como Míéxico, Sri Lanka, Egipto, Tailandia, Brasil y Bangladesh han mostrado su interíés en participar en programas similares al de la India".
 
El aparato, que pesa 350 gramos, cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas basada en el sistema operativo Android de Google 2.2, WIFI, puede ser usado como libro electrónico, y dispone de un procesador de 366 Mhz, dos puertos USB y 256 MB de memoria RAM.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: La tableta electrónica más barata tiene ya 300.000 reservas en la India...
« Respuesta #1 en: Noviembre 27, 2011, 07:43:45 am »
¿Cuál es el secreto del precio de la tableta electrónica más barata del mundo?, se le pregunta a su creador, el indo-canadiense Suneet Singh Tuli.

Y íéste responde: "En la cadena de producción hay cuatro pasos: materia prima, componentes, módulos y aparato. En cada uno de esos niveles se obtiene un margen empresarial. Como somos una empresa pequeña, nadie querí­a producir las pantallas para nosotros. Así­ que decidimos comprar directamente los componentes y hacer nosotros los módulos. Es un modelo de producción más vertical que la media. Y luego aprendimos de Apple.

"La gente piensa que Apple es la compañí­a de tecnologí­a más exitosa del mundo porque hace productos 'cool', pero en realidad lo es porque cuando usas el iPhone el operador telefónico tiene que pagar una pequeña cantidad a Apple, o por su famosa tienda de aplicaciones. El aparato no es el único camino para lograr ingresos".

Dice que la persona que compra el Ubislate no espera un producto de las marcas punteras.

Es que nunca ha estado expuesta a ellas. No sabe que Apple es la marca de referencia y por lo tanto no pagará un extra por ella. Para íél, si los programas tardan cinco segundos en abrirse contra los 1.5 segundos que tardan en el iPad, eso no marca una diferencia. Respecto a las páginas web, con la velocidad de conexión que tenemos en la India se abrirán tan rápido en un iPad como con Aakash. Y nuestra calidad de ví­deo es bastante buena. Mire cómo baila Shakira el "Waka waka".

Tambiíén ha dicho que su objetivo es lograr que internet sea gratis. ¿Quíé beneficio espera de ello?

En India, el acceso ilimitado a internet cuesta dos dólares al mes. Pero no estamos contentos con ello y creemos que puede ser gratis.

Ya lo hemos hecho en Reino Unido: allí­ hemos dado acceso a internet durante la vida útil del aparato. La razón es que amortizamos el costo con anuncios. El aparato no es el único modo de obtener beneficios. Es una forma de llegar al cliente.

¿Esto vale para los demás mercados?

En Europa nuestro intento inicial de venta del Ubislate será de 100 euros, con la capacidad equivalente a uno que cuesta 300. Pero pensamos que el producto por sí­ mismo tiene un valor limitado. Lo que cuenta es la conexión a internet. Queremos un internet tan barato que sea casi gratis. Por lo demás, el aparato funciona bien y estamos ampliando su capacidad, mejorando la pantalla...

Uno de cada cuatro indios no puede leer ni escribir; es de suponer que su acceso a la tecnologí­a sea más problemático que en Europa.

La adaptación será rápida, gracias a las pantallas táctiles. Cuando mi hijo aún no sabí­a agarrar un lápiz ya podí­a tocar la pantalla. Para íél, la tecnologí­a es un juguete. En la India, solí­a decirse que los celulares no triunfarí­an porque los ciudadanos no sabrí­an usarlos, y hoy íéste es el mercado con más crecimiento del mundo. En la India hay 900 millones de personas que usan telíéfonos celulares, pero sólo 48 millones de usuarios activos en internet.

Será que muchos no pueden permitirse computadoras...

Ni por tanto el acceso a internet. Si puedes llevar internet y las computadoras al rango de precio de los telíéfonos, la oportunidad es gigantesca, porque los consumidores están motivados. Un "rickshawala" (conductor de motocarro) que trabaja bajo el sol ardiente no aspira a que su hijo haga lo mismo que íél, y por eso quiere darle educación. Aquí­ ya tenemos red y electricidad. La conexión a internet es la pieza del rompecabezas que falta.

Pero 40 dólares siguen siendo cantidad respetable para los pobres en India.

Cierto. Hay 300 millones de personas que no podrán permitirse el Ubislate. Pero hay otros 900 millones que sí­.

¿Se atreve a pronosticar para quíé usará un Aakash el "rickshawala"?

Pues para lo mismo que usted y yo: para comunicarse. Enviará correos electrónicos, mensajes. Tambiíén para el comercio, no sólo para comprar y vender bienes y servicios, sino para saber dónde están los mejores precios y si los servicios que recibe están o no a la altura. Lo tercero es el entretenimiento, el tipo de contenido básico que ya existe: Facebook, astrologí­a... todas esas cosas
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La tableta más barata del mundo roza el millón y medio de reservas de compra

 La empresa india que fabrica la tableta electrónica más barata del mundo (47 dólares) ha recibido 1.400.000 peticiones de reserva tras solo dos semanas de comercialización, informó hoy el diario local Economic Times.

  El padre de la iniciativa, Suneet Singh Tuli, se mostró sorprendido por el íéxito de la tableta Aakash (cielo, en sánscrito) y afirmó que se van a abrir tres fábricas más para poder dar curso a todos los pedidos que ha recibido su empresa, Datawind.

La compañí­a, que ya agotó las primeras 300.000 unidades, tiene en la actualidad sólo una planta en Hyderabad (en el sur de la India), pero prevíé levantar otra en la misma ciudad y dos más en las localidades de Noida (norte) y Cochí­n (sur).

  “Nunca esperamos una respuesta así­ de los compradores. Planeamos suministrar entre 70.000 y 75.000 unidades al dí­a cuando las nuevas fábricas comiencen a funcionar en abril”, dijo Tuli desde Panamá, donde asesora al Gobierno sobre tecnologí­as de bajo coste.
  “Hace dos semanas recibimos una llamada del equipo de emergencias informáticas de la India por un supuesto ataque ciberníético. Les tuvimos que aclarar que simplemente habí­amos sacado la tableta a la venta a travíés de nuestra página web”, afirmó Singh Tuli.

La Aakash, que funciona con sistema operativo Android 2.2, cuenta con pantalla táctil de 7 pulgadas y pesa 350 gramos.

El aparato puede ser usado como libro electrónico, y dispone de wifi, procesador de 366 Mhz, dos puertos USB y 256 Mb de memoria RAM.

Datawind planea sacar a mediados de este mes una nueva versión de la Aakash que por 2.999 rupias (56 dólares) ofrecerá el doble de velocidad con un procesador de 700 Mhz y tendrá acceso a internet por conexión 2G.
 
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...