INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China se desacelera y "lo peor está por venir"...  (Leído 158 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China se desacelera y "lo peor está por venir"...
« en: Enero 16, 2012, 05:29:18 pm »
La economí­a china probablemente haya crecido al ritmo más bajo en 10 trimestres en los últimos 3 meses de 2011 y podrí­a enfriarse aún más en tanto cae la demanda de exportaciones y los funcionarios prosiguen una campaña contra las burbujas inmobiliarias.

 El producto interno bruto, el valor de todos los bienes y servicios producidos, aumentó un 8.7% interanual, el ritmo más lento desde el segundo trimestre de 2009, según la mediana de los pronósticos de 26 economistas encuestados por Bloomberg News. Los datos y los indicadores de inversión, ventas minoristas y producción industrial se darán a conocer mañana en Pekí­n.

La cuarta desaceleración trimestral consecutiva de la segunda mayor economí­a del mundo se suma a la preocupación de que el crecimiento mundial estíé frenándose, dado que el Fondo Monetario Internacional ha advertido de un crecimiento cercano a cero en Europa y efectuó una rebaja “sustancial” de su pronóstico de expansión mundial. El aumento de las exportaciones chinas fue el menor en dos años en diciembre y la inflación se moderó al nivel más bajo en 15 meses, dando motivos al premier Wen Jiabao para estimular el crecimiento.

“Lo peor está por venir y más medidas moderadoras están previstas para los próximos meses”, dijo Zhang Zhiwei, economista principal para China de Nomura Holdings Inc. en Hong Kong, que antes trabajó en el FMI. “Los crecientes riesgos bajistas en China afectarán las perspectivas de otras economí­as, en especial los exportadores de materias primas como Australia y Brasil.”

El crecimiento podrí­a “deprimirse” a 7.5% en los 3 meses que terminan a fin de marzo y a 7.6% en el segundo trimestre, precisó Zhang. Eso podrí­a llevar al banco central a concentrar la flexibilización de polí­ticas en el primer semestre, con una rebaja de las tasas de interíés en marzo y tres reducciones del ratio de reservas bancarias, agregó.

Acumular efectivo

 El banco central el mes pasado permitió a los prestamistas guardar menos fondos como reservas por primera vez en tres años para alentar el otorgamiento de príéstamos. La medida puede haber sumado 350,000 millones de yuanes (US$55,000 millones) al sistema financiero, según los cálculos de UBS AG.

 La tasa del mercado de dinero de China se elevó más que nunca desde septiembre el 13 de enero a 4.9%, conforme los bancos acumulaban efectivo para poder dar respuesta al aumento de los retiros antes de la semana de celebraciones del año Nuevo Lunar que comienza el 23 de enero. El banco central detuvo la venta de letras y contratos de recompra a fines de diciembre para atenuar la escasez e inyectó fondos en el sistema financiero por tercera semana, según los datos que reunió Bloomberg.

 El í­ndice accionario de referencia de China cayó al nivel más bajo en una semana el 13 de enero al menguar las especulaciones de que el gobierno vaya a reducir el ratio de reservas antes del festival.

 El crecimiento de China se está moderando conforme la crisis de deuda de Europa y la díébil expansión de Estados Unidos inciden en las exportaciones y la campaña de Wen para controlar la inflación y los precios de las propiedades enfrí­a la producción. En octubre, el premier dijo que el gobierno ajustará las polí­ticas económicas con “sintoní­a fina” acorde a las necesidades en medio de un deterioro de las perspectivas mundiales y reiteró esa promesa el 3 de enero, calificando la situación de los negocios en este trimestre de “relativamente difí­cil”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...