INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China tiene más gente en las urbes que en el campo...  (Leído 121 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China tiene más gente en las urbes que en el campo...
« en: Enero 17, 2012, 09:06:03 am »
 En el año 2011, y por primera vez en sus 4.000 años de historia, la población urbana de China (690,79 millones de personas) superó a la rural (656,56 millones), un cambio demográfico histórico para la segunda economí­a mundial, confirmó hoy el Buró Nacional de Estadí­sticas del gigante asiático.
 
  A finales de 2010, el número de campesinos era de 671,12 millones, y el de urbanitas 669,79 millones, por lo que ya en diciembre de 2011 la Academia China de Ciencias predijo que en 2011 se producirí­a este fenómeno.
  Los expertos chinos calificaron entonces ese cambio de “momento histórico para una civilización tradicionalmente agrí­cola”, y predijeron que “significará profundos cambios en los estilos de vida, el empleo, el consumo o incluso los valores”, en palabras del sociólogo Li Peilin, de la citada academia estatal.
En los años 50 del siglo XX, poco más de 60 millones de chinos viví­an en las ciudades frente a los cerca de 500 millones de agricultores.

  En la íépoca maoí­sta se limitó en gran medida el íéxodo rural, por miedo a la superpoblación de las ciudades, por lo que la población del campo chino no comenzó a decrecer hasta los años 90, mientras que la urbana habí­a iniciado un ritmo acelerado de crecimiento en los primeros años de la díécada de los 80, con la reforma y apertura de Deng Xiaoping.
Se calcula que en los últimos 30 años alrededor de 240 millones de chinos dejaron el campo para emigrar a la ciudad- muchos no tienen otra opción que dedicarse a trabajos no especializados y mal remunerados, como la construcción, y además sufren discriminación en aspectos como el acceso a la educación y la sanidad.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...