INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grecia, a punto de cerrar un acuerdo para reducir su deuda en un 68%  (Leído 144 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Grecia, a punto de cerrar un acuerdo para reducir su deuda en un 68%
 
Fuente: Expansión.com

Grecia estarí­a cerca de alcanzar un acuerdo con acreedores privados de donde conseguirí­a dinero en efectivo y valores con un valor de mercado de alrededor de 32 centavos de dólar por cada euro de su deuda pública, según plublica Bloomberg.
 
"Estoy muy seguro de que el acuerdo se llevará a cabo", afirmó Bruce Richards, director ejecutivo de New York-based Marathon Asset Management LP, en una entrevista telefónica con Bloomberg Businessweek.
 
Según Richards, espera que Grecia no haga el pago de los 15.000 millones que tiene que refinanciar el 20 de marzo, sino que llegue a un acuerdo con los acreedores antes y esta fecha se adelante.
 
Las prisas por saldar cuentas son evidentes. Según informó el IIF en un comunicado, el director gerente del instituto, Charles Dallara, y el asesor especial del presidente de BNP Paribas, Jean Lemierre, las negociaciones entre Grecia y la banca, representada por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglíés), se retomarán este miíércoles "con sentido de urgencia".
 
Los acreedores privados reiteraron su compromiso de llegar a un acuerdo de canje voluntario de la deuda de Grecia y alentaron a todas las partes implicadas en la negociación a "trabajar de buena fe hacia esta meta con sentido de urgencia".
 
Las negociaciones entre Grecia y sus acreedores privados se paralizaron el pasado viernes por falta de avances "productivos", ya que consideraban que, pese los esfuerzos de los lí­deres griegos, su propuesta no habí­a generado una respuesta constructiva consolidada por parte de todos los actores.
 
Los lí­deres europeos alcanzaron en la cumbre del 26 de octubre un acuerdo con la banca para aplicar una quita del 50% sobre los bonos helenos, lo que supone asumir píérdidas de 100.000 millones de euros, con el objetivo de rebajar la deuda griega al 120% del PIB en 2020. La UE quiere que la quita sea voluntaria para evitar que se desencadenen los seguros por impago de la deuda (credit default swaps).