INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE propone un embargo total al petróleo de Irán a partir del 1 de julio  (Leído 186 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Dinamarca, que ostenta la presidencia de la Unión Europea, ha propuesto que los miembros del bloque apliquen un embargo total a las importaciones de crudo iraní­ desde el 1 de julio, tras finalizar un posible perí­odo de gracia para los contratos existentes, según han informado este martes diplomáticos del grupo. Ya el pasado 4 de enero, se comprometieron a aplicar sanciones en este sentido.


La propuesta de compromiso apunta a calmar las preocupaciones de algunos gobiernos de la UE sobre el impacto económico que tendrí­a una prohibición del petróleo de Irán sobre sus frágiles economí­as.

El plan todaví­a no ha sido aprobado por todas las capitales de la UE. Bajo la iniciativa, los Estados de la UE tendrí­an hasta fines de junio para completar los contratos existentes, pero deberí­an cesar todas las importaciones a inicios de julio.

La prohibición europea del crudo iraní­ serí­a parte de una acción concertada de Occidente para presionar a Teherán para que abandone su programa nuclear, que muchos gobiernos temen que busque producir una bomba atómica. Teherán dice que sus objetivos son pací­ficos.

Los gobiernos de la Unión Europea tienen previsto celebrar el 23 de enero un encuentro de ministros de Asuntos Exteriores donde se decidirá formalmente el embargo petrolero a Irán.

Más sanciones
La prohibición de la exportación de tecnologí­a petrolera a Irán y más medidas contra el transporte marí­timo de crudo tambiíén están en discusión, aseguran los diplomáticos.

Irán suministra un total de alrededor de 450.000 barriles por dí­a a los estados miembros de la UE, por lo que el bloque en conjunto es el segundo mercado más grande de petróleo iraní­, despuíés de China.

España, uno de los más perjudicados
España compra un 14% del petróleo importado en Irán y serí­a junto con Grecia e Italia el paí­s europeo más afectado en caso de que la UE formalice su acuerdo sobre el embargo de crudo iraní­.

Fuentes del sector energíético han señalado a Europa Press que las petroleras españolas están manteniendo contactos con el Gobierno acerca de las fórmulas para garantizar el suministro mediante la compra de petróleo alternativo al iraní­.




Sharif

  • Visitante
Así­ empezó la guerra de Iraq