INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Saqueadores y no saqueadores  (Leído 170 veces)

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Saqueadores y no saqueadores
« en: Enero 19, 2012, 08:34:02 pm »
El 2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense (de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las letras bajo el seudónimo de Ayn Rand, y falleció en Marzo de 1982 en New York. Nunca más oportunas las palabras de la autora de esa magní­fica novela que es Atlas Shrugged, traducida al español como La rebelión de Atlas.

El tema de La rebelión de Atlas es que el pensamiento racional e independiente es el motor del mundo. En el libro, los "hombres de la mente", van a la huelga y se retiran de una sociedad cada vez más colectivizada y regulada. Estos "hombres de la mente" son cientí­ficos independientes, empresarios honestos, artistas individualistas y trabajadores que aman su trabajo y quieren hacerlo bien. En ausencia de estos individuos, la sociedad entera se derrumba.
El libro narra irónicamente la decadencia de los Estados Unidos como consecuencia del excesivo intervencionismo del gobierno. El libro divide la fibra social de Estados Unidos en dos clases: la de los saqueadores y la de los no–saqueadores. Los saqueadores están dirigidos por clase polí­tica, que piensa que toda actividad económica debe estar regulada y sometida a una fuerte imposición fiscal.

La rebelión de Atlas, publicado en 1957, una suerte de anticipo de lo que nos está pasando a los españoles y en mayor o menor medida a todo el mundo:

"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."   Ayn Rand (1957)
 

SALARIO MíNIMO INTERPROFESIONAL EN EUROPA
Luxemburgo:      1.750 €
Irlanda:              1.653 €
Bíélgica:              1.389 €
Holanda:            1.385 €
Francia:             1.350 €
Reino Unido:      1.005 €
España:                    624 €

Esta es la diferencia a grandes rasgos, de nuestra economí­a y la de algunos de nuestros vecinos, sin embargo nuestros polí­ticos y clase dirigente en general, están igual o mejor que su clase dirigente.

Basta ver lo situación actual de algunas de nuestras comunidades autónomas, para ver que lo que decí­a Ayn Rand hacia 1957, se cumple a rajatabla.

Será que alguno de nuestros dirigentes ha leí­do alguna vez y ha encontrado este libro y lo esta poniendo en practica en la parte que le concierne?


Sinceramente no creo que lleguen a tal nivel de inteligencia, eso si, para meter la mano en el saco, para eso si valen y el único desvelo que tienen es para llegar al poder, cueste lo que cueste, para cuando están en el, pedir a los demás su apoyo incondicional, cosa que ellos no dieron nunca.



Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.