INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Llega el momento de comprar: los indicadores tíécnicos son alcistas para las  (Leído 233 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Dos de los indicadores más utilizados por los analistas tíécnicos, el MACD y el RSI, no dejan lugar a duda: la tendencia de las principales Bolsas es alcista, al menos a corto plazo. En todo caso, conocer los niveles de entrada y cuándo cerrar las posiciones es imprescindible para no pillarse los dedos en un mercado tan volátil como el actual. Aquí­ van algunas pistas que da Aspain11 Asesores Financieros EAFI.

El MACD (Moving Average Convergence Divergence) es un indicador de confirmación de tendencia que permite identificar con una alta fiabilidad la dirección de la tendencia principal del mercado. El MACD se calcula en función de medias móviles exponenciales de la cotización y su máxima fiabilidad se obtiene de su aplicación a gráficos semanales.

El RSI o indicador de fuerza relativa (Relative Strength Index) básicamente mide la velocidad a que se mueven los precios. El RSI se calcula diariamente y se normaliza para que estíé entre 0 y 100. Normalmente se considera que un valor está sobrevendido cuando el RSI está por debajo de 30 y sobrecomprado cuando está por encima de 70.

En estos momentos, su análisis prevíé que la tenencia a corto plazo de los principales í­ndices bursátiles es alcista, según aseguran en Aspain11 Asesores Financieros EAFI


IBEX 35

“El mercado muestra una tendencia a corto-medio plazo posiblemente alcista, como podemos observar el hecho de que la media móvil a corto se encuentra por encima de la media móvil a largo aunque todaví­a estamos en un escenario presionando a la baja”, aclaran los expertos de esta firma.

El RSI se encuentra en 55,94, lo que indica fuerza neutral aunque con tendencia probablemente alcista. Si se encontrara por debajo de 30, estarí­a indicando sobreventa y una posible tendencia alcista, tal como ocurrió a finales de diciembre de 2011. Por su parte, el MACD es mayor que 0, por lo que está dando señales de compra a corto plazo.

“Si tenemos en cuenta el análisis de resistencias y soportes del í­ndice, vemos una resistencia en torno a los 8.732,4 puntos y un soporte sobre los 7.720. Si se pierde este último nivel se abrirí­an posiciones bajistas. Actualmente se encentra alrededor de los 8.600”.

Teniendo en cuenta que los indicadores están en tendencia alcista a corto plazo, la recomendación de Aspain11 es comprar Ibex a niveles por encima del 8.732 y cerrar posiciones por debajo de los 7.800 puntos.

DAX
Durante estas últimas semanas, el mercado alemán se ha comportado de forma favorable y sigue en tendencia alcista, ya que “la media móvil a corto plazo (50 sesiones) está por encima de la del largo plazo”. El í­ndice está por encima de la media móvil, lo que indica tendencia alcista.

Comprar DAX a niveles por encima de 6.700 y cerrar posiciones por debajo de 6.100 puntos es la recomendación de la firma. Al igual que con el Ibex, el MACD es mayor que 0, mientras que el RSI se encuentra en 69,3, indicando fuerza relativa alcista. Sin embargo, está muy cerca de 70 y si lo supera empezarán a aparecer señales de venta al considerarse sobrecomprado.

El gráfico del DAX describe una resistencia a nivel de 6.700 puntos. Actualmente se encuentra en torno a 6.416 puntos, lo que supone un recorrido de un 4,4% hasta la resistencia. Un primer soporte estarí­a en 6.100; “si se pierde este nivel, se abrirí­an posiciones bajistas”.

EUROSTOXX50
Tambiíén el mercado muestra una tendencia alcista a corto plazo para el selectivo europeo, ya que la media móvil (50 sesiones) está por encima de la del largo plazo.

El RSI se encuentra en 64,20 y el MACD es mayor que 0. En cuanto a resistencias y soportes, “vemos una resistencia entorno a los 5.550 puntos y un soporte en entorno a los 3.330 puntos. Recomendamos comprar a niveles por encima de 5.600 y cerrar posiciones por debajo de 3.400 puntos”.

S&P 500

Muestra una tendencia alcista a corto-medio plazo, ya que la media móvil a corto (50 sesiones) está por encima de la del largo plazo. “Para que ocurra lo contrario, deberí­an cruzarse en sentido contrario y todaví­a tiene recorrido para esto.

RSI, por encima de 50, y MACD, mayor que 0, que indica señales de compra. Aspain11 Asesores Financieros EAFI, destaca una resistencia en torno a los 1.360 puntos (recorrido del 3,5% hasta resistencia) y un primer soporte en 1.250 que, si se pierde este nivel, se abrirí­an posiciones bajistas. Con los indicadores favorables en tendencia a corto plazo, recomiendan compra por encima de 1.360 y cierre de posiciones por debajo de 1.260 puntos.

NIKKEI
Durante la última semana se ha comportado de forma favorable, aunque sigue en tendencia bajista, ya que la media móvil a corto plazo (50 sesiones) está por debajo de la del largo plazo. “Estaremos pendientes al posible cambio de tendencia ya que las dos medias móviles podrí­an cruzarse en próximas sesiones”.

Un primer soporte del í­ndice japoníés se encuentra en 8.350 puntos y la primera resistencia, en 9.200 puntos de largo plazo. “Recomendamos estar atentos a la evolución del í­ndice y esperar a que la tendencia alcista sea más clara. Cerrar posiciones cuando el í­ndice se acerque a 8.400”.

En este caso, el RSI se sitúa en 56, ligeramente por encima de 50, por lo que nos está indicando una fuerza relativa neutral. Como en los anteriores, El MACD es mayor que 0.

BOVESPA
Aunque se observa una clara tendencia alcista, en el corto plazo el í­ndice está sobrecomprado y hay señales de venta, ya que el RSI ha superado el nivel de 70. En estos momentos está en 78,91. El MACD, mayor que 0, está indicando alguna señal de compra a corto plazo.

Los indicadores son, con todo, favorables “aunque hay que estar atento por si rompe resistencias y el í­ndice sigue la tendencia alcista a corto plazo. Recomendamos comprar por encima de 63.000 y cerrar posiciones en torno a 57.500”. La primera resistencia se colocarí­a a nivel de 62.500 puntos y el primer soporte en torno a los 57.000 puntos.