INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Davos buscará nuevos modelos económicos para salir de crisis...  (Leído 140 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 El 42 Foro Económico Mundial de Davos comenzará con el desafí­o de buscar nuevos modelos que permitan salir de la prolongada y profunda crisis económica global.

Bajo el lema "La gran transformación. Dando forma a nuevos modelos", el foro, la mayor reunión privada del mundo en la que este año participarán más de mil 600 lí­deres empresariales, buscará nuevos caminos para salir de la recesión y de la crisis de confianza.

El fundador del Foro, el profesor alemán de Economí­a, Klaus Schwab, estimó en declaraciones recientes que las secuelas de la crisis financiera mostró los lí­mites del modelo capitalista actual.

"No hemos aprendido las lecciones de la crisis financiera de 2009 (...) No se pueden resolver los problemas con modelos superados", comentó Schwab.

En este contexto "desalentador' respecto al optimismo reinante en ediciones anteriores, iniciarán mañana las primeras de las 250 sesiones previstas este año en el Foro Económico, el cuarto que se celebra en plena crisis mundial y que concluirá el próximo domingo.

La canciller federal alemana Angela Merkel será la encargada de pronunciar el miíércoles el discurso de apertura del foro que incluye este año en una de sus secciones, el Open Forum, un debate sobre el futuro del capitalismo.

Se prevíé que Merkel haga una defensa del euro ante los asistentes y que anuncie algunas de las lí­neas económicas de su paí­s y de Europa para este año.

Merkel será una de las figuras polí­ticas más destacadas que participarán en esta edición del foro, al que han confirmado su asistencia 40 jefes de Estado y de gobierno.

Entre los polí­ticos participantes, medios franceses destacaron la asistencia del presidente mexicano Felipe Calderón en calidad de lí­der del Grupo de los 20 (G-20) durante este año.

Tambiíén acudirán a Davos el secretario estadunidense del Tesoro, Timothy Geithner, y el primer ministro británico, David Cameron, así­ como la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Draghi.

De Latinoamíérica, además de Calderón acudirán los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Panamá, Ricardo Martinelli, así­ como el candidato a la Presidencia de Míéxico, Enrique Peña Nieto.

En materia geopolí­tica, la 42 edición del Foro pasará a la historia por haber invitado a algunos de los nuevos polí­ticos salientes de la denominada "primavera árabe", las rebeliones que modificaron el mapa polí­tico del norte de Africa en 2011.

Asistirán a Davos el nuevo primer ministro de Túnez, Hamadi Jebali, dos de los candidatos a la presidencia de Egipto, así­ como el nuevo presidente de Marruecos, Abdelilah Benkirane, y el primer ministro de Jordania, Awn Jasawneh.

La estación alpina se encuentra vigilada por cinco mil soldados apoyados por policí­as cantonales y guardias de seguridad privada para mantener la seguridad de los lí­deres. El espacio aíéreo ha sido además cerrado.

En los dí­as previos al inicio del foro, que comienza este miíércoles y concluirá el domingo, un grupo de altermundistas instaló en Davos un poblado de iglús de hielo bajo el lema "Ocupemos el Foro Económico Mundial" inspirado en el movimiento de los "indignados".

El próximo sábado está prevista la celebración de una manifestación de opositores a la globalización en Davos, pero la policí­a no teme que se produzcan incidentes.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...