INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hispanos en EE.UU. se consideran más golpeados por crisis económica...  (Leído 121 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 (PL)



 Un 54 por ciento de los hispanos en Estados Unidos considera que fue el grupo social más golpeado por la crisis económica de 2008, destacó hoy un sondeo nacional.

  Un 38 por ciento cree que les ha ido igual de mal que al resto de sus conciudadanos, mientras solo un cinco por ciento asegura que les fue mejor.

 Casi un 60 por ciento reconoce, además, que al menos un familiar directo estuvo desempleado en el último año, resaltó el centro de investigación Pew Hispanic.

 Datos oficiales confirman que de 2005 a 2009 los ingresos de los hogares hispanos cayeron un 66 por ciento como promedio, cifra superior al 53 por ciento registrado para los afroamericanos y el 16 por ciento en el caso de los blancos anglosajones.

 Si bien la tasa nacional de paro se encuentra en 8,5 por ciento, en el caso de los latinos ese indicador escala al 11 por ciento.

 Los hispanos, que con 50 millones de personas representan el 16 por ciento de la población de la Unión, continúan por detrás de otros estadounidenses en la mayorí­a de las mediciones. Recientes investigaciones indican que la diferencia creció desde 2005, explicó el Pew Hispanic.

 Esto nos dice que en cuanto a temas de finanzas, lo más importante para los latinos son los trabajos. Creo que este será el tema número uno de cara a las elecciones, aseguró Mark Hugo López, uno de los autores del estudio.

 Pese a la negativa opinión de sí­ mismos, los hispanos son optimistas cuando miran al futuro, señala la pesquisa.

 El 67 por ciento de latinos dice que esperan que su situación financiera mejore para el próximo año, en comparación con el 58 por ciento de la población general, concluyó.

 Unos 46,2 millones de estadounidenses viven por debajo de la lí­nea de pobreza, según estadí­sticas de la Oficina del Censo.

 En la actualidad los pobres más indigentes del paí­s, más de 20 millones de ciudadanos o lo que es igual una de cada 15 personas, están en un nivel ríécord.

 La penuria extrema se observa más entre hispanos y negros, las dos principales minorí­as del paí­s.

 Resultados del último censo indican que el 27,6 por ciento de los latinos en Estados Unidos viven en pobreza, comparados con 23,4 por ciento de los negros.

 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...