INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El primer paí­s europeo que cae en recesión: Bíélgica...  (Leído 142 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El primer paí­s europeo que cae en recesión: Bíélgica...
« en: Febrero 02, 2012, 10:41:08 am »
 Bíélgica entró en recesión en 2011, tras dos trimestres consecutivos de caí­da del PIB, según las primeras estimaciones divulgadas por el Banco Nacional de Bíélgica (BNB).
 
El Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.2% en el cuarto trimestre tras una caí­da de 0.1% en el tercero (cifras revisadas), indicó el BNB, que precisó que el crecimiento se elevó a 1.9% en el conjunto del año 2011.
 
El Fondo Monetario Internacional ya estimó recientemente que Bíélgica entró en recesión económica.
 
"Las perspectivas económicas son difí­ciles. Bíélgica está ya en recesión y está previsto que el PIB real permanezca estancado en 2012, antes de una ligera recuperación en 2013", dijo el viernes el FMI en sus perspectivas económicas.
 
Huelga en Bíélgica contra polí­ticas de austeridad
 
Los sindicatos belgas saludaron el "íéxito" de la huelga general del pasado lunes en Bíélgica para protestar contra las medidas de austeridad aplicadas en Europa, y pidieron una "polí­tica de reactivación" a los dirigentes de la Unión Europea, reunidos en una cumbre en Bruselas.
 
"Esta huelga general es claramente un íéxito", declaró Claude Rolin, el secretario general de la central sindical cristiana CSC, la mayor del paí­s.
 
Los ferroviarios iniciaron la huelga a partir del domingo pasado en la noche. La circulación de trenes, incluyendo los servicios internacionales de gran velocidad que unen Bruselas con Parí­s, Amsterdam, Colonia o Londres, fue interrumpida.
 
Ningún tranví­a, autobús ni metro circulaba en Bruselas, y en el resto del paí­s el servicio de transportes públicos estaba muy perturbado.
 
Numerosos belgas participaron en la huelga, aunque no se produjeron los temidos atascos en las carreteras.
 
En el aeropuerto de Bruselas se anularon algunos vuelos, y hubo retrasos en otros, aunque el tráfico era globalmente casi normal. El aeropuerto de Charleroi (sur) estaba cerrado.
 
Los empleados del puerto de Amberes, uno de los mayores de Europa, decidieron unirse a los huelguistas, que tambiíén bloquearon carreteras a la entrada de zonas industriales.
 
En el sector privado, la huelga estaba siendo "muy bien seguida", en sectores como el siderúrgico, el petroquí­mico o el de la gran distribución, según el sindicato socialista FGTB.
 
Esta huelga general, la primera en Bíélgica desde 2005, "es necesaria" porque "las medidas que el gobierno está tomando son desiguales e injustas", destacaron los tres grandes sindicatos.
 
La coalición de gobierno del primer ministro Elio Di Rupo (liberales, socialistas y centristas) no piensa dar marcha atrás con el programa de ahorro de 11,300 millones de euros previsto en 2012.
 
Sin embargo, los sindicatos esperan con esta demostración de fuerza pesar en el nuevo paquete de medidas que se avecina en febrero.
 
El gobierno, que sorprendió a los sindicatos adoptando sin concierto las medidas de rigor, entre ellas un aumento de la edad de la jubilación anticipada, quiere reactivar las negociaciones en las próximas semanas.
 
La ministra de Interior, la centrista Joí«lle Milquet, llamó a "federar energí­as para ver cómo invertir en un plan de reactivación y de empleo".
 
Sin embargo, dado el elevado endeudamiento generalizado entre los 27 miembros de la UE, no habrá dinero fresco que poner sobre la mesa, según advirtió el presidente de la Comisión Europea, Josíé Manuel Durao Barroso.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...