INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Fusión con Bankia? BBVA lo descarta porque se crearí­a un "riesgo sistíémico"  (Leído 189 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– Acometerá el saneamiento por píérdidas inmobiliarias este año
â– Asegura que este año se van a vender muchas viviendas
El presidente de BBVA, Francisco González, ha asegurado hoy que una fusión con Bankia es "muy difí­cil" porque se crearí­a un grupo financiero tan grande que podrí­a generar un problema de riesgo sistíémico.

Durante la presentación de resultados anuales, González ha reconocido que analizará cada una de las oportunidades de compra que aparezcan, siempre y cuando creen valor para los accionistas.

"Una fusión Bankia-BBVA es muy difí­cil por multitud de razones", ha insistido González, quien ha apuntado que esta integración darí­a lugar a una entidad "tan grande que crearí­amos, probablemente, un problema". "Hay que hacer las cosas bien y con cabeza. Las entidades tienen que ser más fuertes pero no tienen que plantear un riesgo sistíémico", añadió González.


El presidente del BBVA ha asegurado que el banco acometerá el saneamiento para afrontar las píérdidas derivadas del sector inmobiliario este año, sin necesidad de vender activos estratíégicos ni recurrir a ampliaciones de capital.

A falta de conocer los detalles de le reforma financiera que presentará el Gobierno esta misma tarde, González incidió en que el banco no tendrá ningún problema en asumir las provisiones adicionales que se le exijan, sean cuales sean, del total de la cifra global de 50.000 millones de euros para el conjunto del sistema.

Se van a vender muchas viviendas
González, por otro lado, pronosticó hoy que la nueva norma que prepara el Ejecutivo y que situará el precio de los inmuebles más cerca de su valor de mercado animará las ventas durante este ejercicio.

En la presentación de resultados anuales, González manifestó que "claramente" se van a producir "muchas operaciones" de adquisición a lo largo de 2012.

"Van a empezar a salir muchas casas y pisos (de los balances de la banca) y eso se traduce en transacciones e ingresos para el Estado", aseveró el presidente de BBVA. Reconoció que estas ventas "aliviarán" la presión para los balances de la banca.

"Ese es el cí­rculo virtuoso al que hay que volver y la medida (del Gobierno de volver a valorar los activos) es importante e inteligente", finalizó el presidente del banco.

González hizo estas declaraciones en la presentación de los resultados anuales del BBVA, que obtuvo un beneficio atribuido de 3.004 millones de euros, lo que supone un descenso del 34,8% respecto al ejercicio anterior, tras realizar un ajuste contable en el fondo de comercio de la franquicia de Estados Unidos.