INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El petróleo no conoce lí­mites, ya a 141´98 dólares  (Leído 734 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El petróleo no conoce lí­mites, ya a 141´98 dólares
« en: Junio 27, 2008, 01:49:10 pm »
El petróleo no conoce lí­mites ya a 141´98 dólares

Londres, 27 jun (EFECOM).- El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, marcó hoy un nuevo ríécord al alcanzar los 141,98 dólares en el mercado de futuros de Londres, afectado por los temores a una escasez de suministro. El petróleo del Mar del Norte para entrega en agosto alcanzaba esta mañana casi los 142 dólares tras superar ayer por primera vez la barrera de los 140 dólares, aunque el precio se moderó despuíés.

A las 9.54 GMT de hoy, el precio del oro negro cotizaba en Londres 141 dólares. El alza del petróleo, que este año ha subido un cincuenta%, arrastra hoy a los mercados que registran fuertes descensos.

Al igual que el crudo, el oro ha subido un diez% este año ante los temores de una recesión a nivel global.

Según los expertos, el petróleo puede subir aún más si el Banco Central Europeo incrementa los tipos de interíés el próximo mes de julio, con lo que debilitarí­a aún más el dólar.

En el Reino Unido, el Comitíé de Polí­tica Monetaria del Banco de Inglaterra podrí­a decidir tambiíén en julio una subida de los tipos de interíés para controlar la inflación, que se sitúa en el 3,3%, de acuerdo con los analistas.

Esta subida del oro negro -añadieron los expertos- radica en el temor de los inversores sobre la capacidad de las naciones productoras de satisfacer la demanda.

La Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recibido presiones para que incremente la producción del crudo, pero los medios especializados indicaron recientemente que los miembros del cártel están divididos sobre si se debe disponer un aumento.

Sin embargo, Libia ha amenazado con recortar la producción porque considera que hay suficiente suministro de petróleo.

El responsable petrolero de Libia, Shokri Ghanem, señaló ayer que su paí­s estudiaba incluso la posibilidad de recortar la producción de petróleo en respuesta a las amenazas de Estados Unidos contra los productores de petróleo.

La Cámara de Representantes de EEUU ha presentado un proyecto de ley que permitirí­a al Departamento de Justicia demandar a los miembros de la OPEP por limitar los suministros de petróleo.

En tanto, el consejero delegado del grupo estatal ruso de gas y petróleo Gazprom, Alexei Miller, ha señalado que la OPEP no tiene una influencia "real" en el precio mundial del crudo.

"Parece que incluso la OPEP no tiene ninguna influencia real hoy en dí­a en el mercado global del petróleo. Ninguna de sus últimas decisiones ha tenido realmente influencia", afirmó Miller en unas declaraciones publicadas hoy en el diario "Financial Times".

A la caí­da del dólar se suma como razón para el encarecimiento del crudo los continuos temores a una falta de suministro frente al aumento de la demanda, motivados por las constantes tensiones con paí­ses productores como Irán, en Nigeria y Libia, entre otros.

El presidente de la OPEP, Chakib Khelil, dijo hoy que prevíé que el precio del barril de petróleo se sitúe "probablemente" en niveles de "150 a 170 dólares" durante este verano, y que en caso de crisis polí­tica mundial podrí­an llegar a ser posibles cifras de 200, 300 ó 400 dólares.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.