INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El verde se impone finalmente en un Wall Street que sólo piensa en Grecia  (Leído 148 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La mayor bolsa del mundo se movió sin rumbo en sus principales í­ndices, a la espera de resolución de los problemas de la quita griega. Así­ las cosas, el comportamiento mixo se impone en los parquíés de EEUU. El Dow Jones cerró casi plano con un avance del 0,04% hasta los 12.883 puntos, mientras que el S&P 500 se apuntó un 0,22% hasta los 1.349 puntos. Por su parte, el í­ndice de tecnológicas Nasdaq Composite, avanzó un 0,41% hasta los 2.915 puntos.


Las miradas se concentraron en la crucial reunión entre el primer ministro griego, Lukás Papadimos, y los lí­deres de los partidos de la coalición gubernamental sobre la respuesta a las exigencias de la troika que debe desbloquear finalmente un tramo de ayuda de al menos 130.000 millones de euros con el que evitar la quiebra del paí­s.

Más de dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaron en terreno positivo liderados por los bancos Bank of America (3,57%), United Tech (1,82%) y HP (1,76%), así­ como el grupo de entretenimiento Walt Disney (0,71%), que presentó esta jornada unos resultados que quedaron por encima de las expectativas de Wall Street. El lado negativo de ese í­ndice lo lideraban la petrolera Exxon (-1,18%).
 
La jornada está marcada por la presentación de resultados de varias compañí­as. La agencia de calificación Moody's anunció  que en 2011 ganó 571,4 millones de dólares, el 12,5 % más que el año anterior y durante un ejercicio en que la demanda de sus servicios cayó a raí­z de la crisis de deuda en la zona euro. Moody's facturó los últimos doce meses 2.280,7 millones de dólares, el 12,2 % más que el ejercicio precedente. La agencia atribuyó los ingresos menores de lo previsto por los expertos al descenso en la demanda de sus servicios de calificación por la crisis de deuda en la Eurozona, que redujo drásticamente la venta de bonos en todo el mundo. Los tí­tulos de la agencia de calificación se dejaban un 1,72%.


Por su parte, Time Warner anunció una ganancia trimestral mejor a la esperada gracias al desempeño del segmento de cable y los pagos vinculados a su franquicia de la pelí­cula Harry Potter. La ganancia neta subió a 773 millones de dólares, o 76 centavos por acción, comparados con los 769 millones de dólares o 68 centavos por acción del mismo perí­odo del año anterior. Las acciones de Warner cerraron en plano. Así­ mismo, el operador de telefoní­a móvil estadounidense Sprint Nextel tuvo una píérdida en el cuarto trimestre superior a la del mismo perí­odo del año anterior debido a los costes relacionados con el iPhone de Apple . Los tí­tulos de Sprint cayeron un 1,63%.


En otros mercados, el crudo de Texas subí­a a 99,02 dólares por barril, el oro descendí­a a 1.734 dólares la onza y el dólar y el euro cerraban casi en plano (el cambio de la moneda única se mantiene en 1,325 dólares).