INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Claves bursátiles del jueves, 9 de febrero de 2012  (Leído 211 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Claves bursátiles del jueves, 9 de febrero de 2012
« en: Febrero 09, 2012, 08:41:24 am »
La reunión extraordinaria del Eurogrupo y las decisiones sobre tipos del BCE y el BoE concentrarán la atención de los mercados en la jornada del jueves, que tambiíén contará en el plano polí­tico con el encuentro que mantendrán en la Casa Blanca Mario Monti y Barack Obama. Además, conoceremos el dato de IPC en China y el resultado de la subasta de deuda en Italia. Para completar, resultados empresariales de Credit Suisse o ING.

A continuación, resumimos todas las citas de la jornada:

- Japón: Pedidos de máquinas de diciembre (00:50 horas). Confianza del consumidor de enero (6:00 horas).

- China: IPC de enero (2:30 horas).

- Italia: Subasta de deuda (a lo largo de la mañana).

- España: El presidente del Gobierno presidirá, en el complejo de La Moncloa, la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (10:00 horas). Recibirá al comisario de Mercado Interior y Servicios de la Unión Europea, Michel Barnier (12:30 horas).

- Reino Unido: Balanza comercial de diciembre, producción industrial y producción manufacturera de diciembre (10:30 horas). El BOE anunciará sus tipos de interíés (13:00 horas).

- Zona Euro: El BCE anunciará sus tipos de interíés (13:45 horas). Posteriormente, Mario Draghi comparecerá en rueda de prensa en Frankfurt (14:30 horas). Acaba la reunión de dos dí­as de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglíés), de la que podrí­an salir nuevos requisitos de capital que se podrí­an conocer a lo largo de la semana. Reunión extraordinaria del Eurogrupo en Bruselas (18:00 horas).

- Estados Unidos: Peticiones semanales de desempleo (14:30 horas). Inventarios al por mayor (16:00 horas). Reunión de Barack Obama con Mario Monti en la Casa Blanca.

En el ámbito empresarial, las compañí­as del Viejo Continente Daimler, Vodafone, Rio Tinto, Diageo, BG Group, GDF Suez, Credit Suisse e ING harán públicas sus cifras anuales. Del otro lado del Atlántico, Philips Morris International y Pepsi Co harán lo propio.