INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de Inglaterra inyecta 60.000 millones de euros con la compra de activos  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Comitíé de Polí­tica Monetaria del Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido los tipos de interíés en el 0,5% y ha incrementado en 50.000 millones de libras esterlinas, unos 59.800 millones de euros, el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas, que alcanza así­ 325.000 millones de libras, los 390.000 millones de euros.

La última vez que la entidad aumentó la dotación de su programa de estí­mulo económico, conocido como de "alivio cuantitativo", fue el pasado octubre, cuando añadió 75.000 millones de libras (90.000 millones de euros) hasta el total de 275.000 millones (328.000 millones de euros al cambio de hoy).

"En vista de las previsiones económicas más recientes, el Comitíé consideró que las díébiles perspectivas de crecimiento a corto plazo y las presiones bajistas en la economí­a implican que, sin estí­mulos adiconales, es probable que a medio plazo la inflación no alcance el objetivo del 2%", explicó la entidad en un comunicado.

A este respecto, el BoE advirtió del impacto negativo sobre las perspectivas económicas derivado de las mayores restricciones en las condiciones de críédito y de la consolidación fiscal.

De este modo, el Comitíé de Polí­tica Monetaria del organismo monetario ha votado a favor de incrementar el importe de su programa de recompra de activos mediante la emisión de reservas hasta 325.000 millones de libras y espera que el nuevo plan, cuya escala permanecerá bajo observación, se complete en los tres próximos meses.

El Banco de Inglaterra mantiene estables los tipos de interíés de la libra esterlina en su mí­nimo histórico desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que la institución tambiíén estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que fue ampliado sucesivamente a 200.000 y 275.000 millones de libras en noviembre de 2009 y en octubre de 2011, respectivamente.

La tasa de inflación de Reino Unido experimentó en diciembre un incremento interanual del 4,2%, lo que implica seis díécimas menos que en noviembre y supone la mayor caí­da mensual del indicador desde abril de 2009, además de ofrecer la mejor lectura del indicador desde junio de 2011.

Sin embargo, el producto interior bruto (PIB) de Reino Unido en los últimos tres meses de 2011 sufrió una contracción de dos díécimas respecto al tercer trimestre del año, cuando habí­a registrado una expansión del 0,6%.