INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los jóvenes podrán capitalizar el 100% de la prestación por paro para emprender  (Leído 157 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tendrán que darse de alta como autónomos

El Gobierno permitirá que los jóvenes puedan capitalizar hasta el 100% de su prestación por desempleo para convertirse en autónomos y emprender así­ una actividad empresarial por cuenta propia.

La ministra de Economí­a y Empleo, Fátima Báñez, asegura que la reforma laboral que aprueba mañana el Gobierno incluye que los jóvenes podrán cobrar la prestación por desempleo completa y de una sola vez si crean un negocio propio.

Entre las novedades que se presentarán mañana, Báñez ha adelantado en la sesión de control al Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del diputado del PNV Pedro Azpiazu que la nueva legislación permitirá que los jóvenes puedan usar el 100% de la prestación por desempleo para poner en marcha una actividad.

El objetivo es que los jóvenes que están en paro puedan utlizar el dinero de la prestación que les corresponderí­a para poner en marcha negocios por cuenta propia, ha explicado la ministra.

La legislación laboral ahora vigente ya recoge la llamada "capitalización" del paro, es decir, que los desempleados pueden cobrar en un único pago la prestación por paro para poder invertirla en una actividad económica por cuenta propia. Hasta ahora, se puede cobrar hasta el el 60% de la prestación en un único pago, como norma general, y hasta el 80% en el caso de los jóvenes menores de 30 años o mujeres menores de 35. Sólo los autónomos con una minusvalí­a del 33% o superior pueden solicitar el 100% del capital pendiente de cobrar.

Lo anunciado hoy por Báñez supondrá que desde que entre en vigor la reforma laboral podrán cobrar toda la prestación de una vez y en una sola paga, siempre y cuando se den de alta como trabajadores autónomos. La puesta en marcha de esta medida se producirá "a medio plazo" con el objetivo de "fomentar el autoempleo entre los jóvenes, uno de los colectivos más golpeados por el paro".

La capitalización total de la prestación por desempleo era una medida muy demandada por el colectivo de autónomos para fomentar el autoempleo, sobre todo en el colectivo juvenil, donde la tasa de paro roza el 49%.

La ministra ha hecho mención a otras medidas especí­ficas contra el paro juvenil, como una "profunda reforma" de la formación profesional y la creación de una "cuenta de formación" que acompañe al trabajador en toda su vida laboral. Asimismo, la ministra ha precisado que se "simplificarán y reordenarán" las bonificaciones.

Las capitalizaciones, para los jóvenes
Según datos de la organización de autónomos ATA, en noviembre de 2011 un total de 81.064 personas habí­an capitalizado el 80% de la prestación por desempleo para darse de alta como autónomos en la Seguridad Social. De ellos, el 60% eran jóvenes, informa Europa Press.

Además, cerca del 90% de los parados que han capitalizado la prestación para hacerse autónomos se mantení­an en la actividad pasados dos años. El importe medio de la prestación capitalizada es de 4.150 euros y el promedio de dí­as capitalizados, de 149.