INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol ampliará capital para hacer frente al dividendo a cuenta de 2012  (Leído 206 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol va clarificando su estrategia para encajar en sus cuentas la píérdida de YPF. Por ello, la petrolera propondrá a su próxima junta de accionistas que el dividendo a cuenta de 2012 tambiíén se abone a travíés del mecanismo flexible de script dividend (pago en efectivo y en acciones a travíés de una ampliación de capital de nuevos tí­tulos).


La compañí­a que preside Antonio Brufau ya eligió esta modalidad para la retribución al accionista complementario de 2011, pero, según la documentación de la propuesta de puntos a aprobar por la junta del próximo mes, Repsol extenderá este mecanismo tambiíén para este ejercicio.

Sin embargo, lejos de utilizar su amplia autocartera tras la compra de tí­tulos a Sacyr, la compañí­a se decanta por dos emisiones de acciones liberadas, con lo que conseguirí­a amortiguar una parte del impacto de perder YPF, al tiempo que diluirí­a a sus accionistas.

El problema se presenta para La Caixa, Sacyr y Pemex, quienes han alabado siempre la generosa polí­tica de dividendo de la petrolera y que quieren cobrar esta retribución en efectivo. En el caso de la entidad financiera catalana, que cuenta con un 33% de Gas Natural, mostró su disposición a cobrar en papeles la retribución de la gasista, por lo que previsiblemente no adoptará este mecanismo en la petrolera. Por su parte, Sacyr tiene que hacer frente a la deuda asociada al críédito en Repsol y no hay que olvidar que Pemex sindicó en un momento sus acciones con Luis del Rivero, ya expresidente de Sacyr, quien defendí­a elevar el dividendo en detrimento de las inversiones.

Repsol tiene que pedir permiso a la junta para modificar este mecanismo y tambiíén para poner en marcha la nueva estrategia sin YPF. Presumiblemente, la compañí­a se va a concentrar en explorar en otros mercados y frenará sus inversiones para refino y marketing, con lo que estarí­an en el aire sus inversiones para la refinerí­a de Tarragona.

Por otro lado, los medios argentinos apuntan a contactos entre la embajada del paí­s y legisladores americanos para que apoyen la expropiación, mientras continúan los contactos para buscar inversores.




pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
buen momento para hacer una AK buení­simo a cuanto la mandaran??
« Respuesta #1 en: Abril 27, 2012, 10:09:13 am »
jejeje

que listo el directivo que vendió todas a 22 pavetes

no sabí­a nada el pollo y aquí­ España llorando por que Argentina le ha robado YPF jeje jejeje