INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las 20 ciudades que más inspiran ideas de negocio...  (Leído 145 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las 20 ciudades que más inspiran ideas de negocio...
« en: Marzo 05, 2012, 07:07:41 pm »
Culture Hub, una red que promueve la creación de “startups”, elabora su ranking de los lugares más influyentes.

 
1. Sí£o Paulo
Lidera el ranking por tercer año consecutivo. La inflación y la ambición de la clase siempre están ahí­ detrás. La fuerte moneda y el crecimiento de los productos básicos en general no son lo único de lo que se alimenta Brasil.

La ciudad cada vez es más popular, tanto para los desplazamientos de empresa como para aquellos que quieren experimentar el auge de primera mano.

2. Hong Kong
Con su mezcla cosmopolita, sus tiendas y actitud de epicentro de negocios, la ciudad ha desplegado en el mundo. Sin embargo, las desventajas de la contaminación, la aglomeración y el poco pensamiento en el espacio público la presionan.

3. Beijing
Muchos la ven ya como el nuevo Manhattan pero a una escala mucho más grande. Todaví­a en proceso de construcción, la gente ha visto ya su potencial y está apresurándose en construir, innovar e invertir.

4. Berlí­n
La ciudad ese como ese amigo “hipster” que entró a la polí­tica y terminó trabajando con impuestos. Su poder polí­tico es ya un hecho. Tiene a los ojos del mundo puestos en ella, es poder puro y duro.

5. Londres
Los juegos Olimpicos de este medio año la harán el lugar deseado de las vacaciones. Un montón de trabajo está dando sus frutos y la ciudad quiere asegurarse su futuro como el centro de las empresas europeas. Su costo de vida es razonable, aunque nadie espera el desempleo que se avecina.

6. Nueva York
A medida que la economí­a de EE.UU. se equilibra, Nueva York se beneficia. La ciudad más optimista de los Estados Unidos ofrece un estilo de vida relativamente verde y un sector de la creación constante, el liderazgo en las finanzas es una de sus bazas fuertes. De alguna manera la ciudad logró capturar y amplificar el movimiento Occupy con un mensaje simple: “si no te gusta algo, lo cambiamos”.

7. Sydney
Sydney sigue siendo el lugar al que todos irí­an si no estuviese tan lejos. La ciudad recoge otro año de materias primas sólidas y una economí­a en caliente, lo que significa otro año más rico. El mayor desafí­o es que Sydney se queda expuesto a precios del mercado mundial en el reverso de una moneda fuerte y una demanda intensa en el núcleo urbano.

8. Singapur
Una de las ciudades que se está volviendo más caras. Convertida en un oasis de arquitectura hace que sea uno de los destinos más deseados. Un casino aquí­ mueve tanto dinero como Las Vegas en un año.

9. Estambul
Es un lugar fresco para el sector del ocio. La ciudad cuenta con una gran energí­a juvenil y los esfuerzos creativos por reinventarse no cesan. La sensación de Estambul como un gran futuro se ha extendido, la gente ve a la ciudad con la actitud de ese sello único de cruce de caminos. El ambuente creativo y el giro en su actitud de ocio son sin igual en cualquier lugar. Las galerí­as de arte, las compañí­as de muebles y las nuevas empresas tecnológicas móviles inundan la ciudad.

10. Rí­o de Janeiro
En 2012 la ciudad inicia una maratón de cuatro años, a partir de este verano se produce la 20 Cumbre sobre el medio ambiente, le sigue la Copa del Mundo y en 2016 los Juegos Olí­mpicos.

La delincuencia sigue siendo un problema, una de cada tres personas vive en un barrio pobre, los bienes raí­ces disparan los precios y la seguridad y los hoteles son escasos.

11. Ciudad del Cabo
Si ífrica era un coche, Sudáfrica serí­a el motor y Ciudad del Cabo el adorno tentador del capó, afirma la red. Se trata de otra de las ciudades más bellas en la que los turistas quieren pasar sus vacaciones. La zona horaria y la poca tecnologí­a son sus desventajas, por otra parte, la delincuencia ha disminuido.

12. Tokio
Desde el año pasado, Tokio ha cambiado, como una respuesta estoica al devastador terremoto y tsunami. Una nueva especie de mentalidad de hacker los ciudadanos están tomando el futuro en sus propias manos. En los dí­as despuíés del desastre con una intensa actividad social desatada de respuestas colectivas, los resultados fueron fascinantes.

13. Seattle
La ciudad está de moda. Su registro cultural hace que la ciudad tenga un peso relevante dentro de este ránking a pesar de no ser de las más grandes.

14. Míéxico D.F.
La ciudad está tratando de dar un impulso a una revolución verde sin mucha suerte. El cambio es lento. Mientras tanto, el hábito de escapar de los neoyorquinos para el Hamptons y Miami los fines de semana, se ha convertido en una cita de rigor.

15. Shanghai
La ciudad es una meca. Allí­ hay cosas nuevas todos los dí­as. Sin embargo, cada vez existen más rumores de una desaceleración de la propiedad, la morosidad y otros problemas más leves que se extienden por todo el paí­s.

16. San Francisco San Francisco no es la primera ciudad que nos viene a la mente cuando se piensa en corrupción, pero este es el año en que se ensartó la ciudad por los nuevos ricos. La salida a bolsa de Facebook está creando un ejíército de millonarios que esperan cobrar y cambiar la dinámica de la ciudad de la noche a la mañana.

17. Dubai
A medida que la economí­a absorbe su propio crecimiento y los residentes se asientan, la realidad es que las marcas siguen llegando, los turistas siguen llegando y las familias están creciendo.

18. Los Angeles
Los disturbios de la gran ciudad y la decandecia que la golpeó con el alboroto de SOPA revelaron al mundo entero lo preocupados que están los ciudadanos en el modelo de negocio y hasta dónde son capaces de llegar para proteger lo que les queda. Pero su estrella sigue siendo son los Grammys, la estrella de Los íngeles.

19. Moscú
Hablando de las divisiones de clase, Moscú recibe el críédito por su propio enfoque para el activismo. Rusia nunca ha sido fácil de entender, pero si el lenguaje universal es el dinero, Moscú sigue siendo una fuerza en crecimiento. Especialmente en el extranjero. Los Ruskies han invadido Tailandia y Sri Lanka, girando su mirada desde el Mediterráneo hasta nuevos paraí­sos. El dinero moscovita está transformando estos lugares en refugios de la íélite.

20. Abu Dhabi*
El último en la lista tiene más dinero en el banco que nunca. El tercero de una banca privada con Zurich y Singapur. Apoyando las inversiones culturales como ferias de arte o museos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...