INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mapfre propone que los bancos operen con varias aseguradoras  (Leído 192 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mapfre propone que los bancos operen con varias aseguradoras
« en: Marzo 06, 2012, 07:24:08 am »
Mapfre reclama que un banco pueda tener varios proveedores en función del producto o la región donde opera. El supervisoDa igual el ángulo desde donde se mire, en el sector asegurador existe la percepción de que será muy difí­cil poner orden en los acuerdos de distribución bancaria bajo las premisas legislativas actuales. Cada vez más compañí­as animan a adoptar nuevas perspectivas. Ayer fue Mapfre quien alzó la voz durante un seminario organizado por la Apie. "Existe una convivencia forzada entre aseguradoras en las entidades de críédito nacidas de las fusiones", afirmó Antonio Huertas, presidente electo de la mayor aseguradora del paí­s.

Bancos y compañí­as de seguros han firmado en los últimos 15 años alianzas que fijan fuertes indemnizaciones en caso de ruptura. Las fusiones han dado pie a reclamar esos pagos, pero las entidades de críédito andan ahora cortas de dinero.

La ley fija que cada banco podrá tener como máximo un proveedor para el área de vida y otro para daños, pero Mapfre efectuó ayer una interpretación flexible de la norma. "Creemos que la legislación exige una exclusividad en la mediación en una red bancaria", afirmó Huertas. "Es decir, una entidad solo puede contar con un operador de bancaseguros, pero nada impide que un banco tenga más de un aseguradoras trabajando para íél".

El directivo apuntó la posibilidad de repartir la red de oficinas según criterios regionales o asignar a cada proveedor una lí­nea de producto. Estas alternativas fueron públicamente rechazadas por el supervisor de seguros bajo la legislatura del PSOE, finalizada el pasado noviembre.

Y en caso de que ninguna de estas alternativas de reparto prosperase, indicaba Huertas, "bancos y aseguradoras deben interpretar a la luz de la situación actual las cláusulas que recogí­an las penalizaciones por ruptura de acuerdo". Aviva, rival de Mapfre, reclama a Bankia 900 millones de euros por este concepto.

Supervisor más flexible

La actitud de la Dirección General de Seguros (DGS) parece haberse flexibilizado a la luz de las circunstancias. Así­ parecí­a deducirse de las palabras de Flavia Rodrí­guez-Ponga, nueva responsable del supervisor, durante las jornadas. A su juicio, los acuerdos de bancaseguros "corresponden al ámbito privado de las entidades y la DGS no decide si un banco debe operar con una o más aseguradoras. Lo que debe haber es un operador de bancaseguros único". Acto seguido recordaba que la ley para reforzamiento del sistema financiero aprobada el pasado febrero otorga dos años para que "las entidades lleguen a una solución".

"Bankia sobrevive, sin duda"
Antonio Huertas está a un paso de convertirse en presidente de Mapfre. Su nombramiento debe ser ratificado por la junta de accionistas el próximo sábado. Pero el ejecutivo ya actúa como tal y ayer mismo dio un sólido espaldarazo a Bankia, el principal socio bancario de la aseguradora que lidera.

La entidad nacida de la fusión de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidades de ahorro, está en la picota por su elevada exposición al críédito promotor e inmobiliario. A pesar de las tribulaciones que esto le genera, Huertas está convencido de que "Bankia sobrevive, sin ninguna duda".

r da señales de una mayor flexibilidad en la interpretación de la norma sobre distribución de pólizas