INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Indios brasileños venden derecho sobre tierras amazónicas a empresa europea...  (Leído 168 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 Indios de la etnia Mundurucú cedieron sus derechos sobre 23.000 kilómetros cuadrados de tierras en la Amazoní­a brasileña a la empresa irlandesa Celestial Green Ventures, una de las compañí­as lí­deres en el mercado mundial de críéditos de carbono, informó hoy la prensa.

El negocio, por 120 millones de dólares, no contó con el aval de toda la tribu y es investigado por el Gobierno brasileño, que cuestiona la vigencia de 30 años de un contrato que le impide a la comunidad indí­gena la extracción legal de madera y los cultivos agrí­colas, reveló el diario O Estado de Sao Paulo.

Las tierras están en el municipio de Jacareacangá, en el norteño estado de Pará, y las autoridades temen que la cesión de los derechos atenten contra la biodiversidad y el desarrollo de ese pueblo indí­gena, apuntó el periódico, que tuvo acceso al contrato.

Otra de las cláusulas cuestionadas del contrato es la del libre acceso de la compañí­a a los territorios indí­genas, que por ley son autónomos de autorizar o no la entrada de personas ajenas a su comunidad, incluso del propio Ejíército brasileño.

La estatal Fundación Nacional del Indio (Funai) registró treinta contratos similares entre etnias indí­genas y empresas europeas dedicadas a la comercialización de críéditos de carbono, un mecanismo por el cual se compensa la emisión de gases por parte de las compañí­as industriales, principalmente de las grandes potencias.

Celestial Green Ventures tiene 16 proyectos en la Amazoní­a brasileña, que suman casi 200.000 kilómetros cuadrados y equivalen al doble de la superficie de Portugal.

La ministra del Medio Ambiente, Izabella Teixeira, afirmó al respecto que Brasil debe "evitar que oportunidades para avanzar en la valorización de la biodiversidad disfracen acciones de biopiraterí­a".

El representante de la empresa en Brasil, Ciaran Kelly, manifestó por su parte que todos los contratos pasan por un "riguroso proceso de consentimiento libre, previo e informado", por parte de las comunidades indí­genas y que atiende las normas internacionales de la regulación del medio ambiente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...