INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica entra en el capital de Boku para hacerse fuerte en el pago con móvil  (Leído 177 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Telefónica sigue con su estrategia de inversiones en empresas tecnológicas. La operadora, a travíés de Telefónica Digital (y de su división de capital riesgo), ha participado en una ronda de financiación de la compañí­a estadounidense de tecnologí­as para pagos móviles Boku. La operación en su conjunto ha rondado los 35 millones de dólares.

Telefónica señaló que en la operación han participado nuevos grupos de inversión en el capital de Boku como New Enterprise Associates (NEA), además de otros inversores que ya estaban en la compañí­a, entre las que figuran Andreessen Horowitz, Benchmark Capital, DAG Ventures, Index Ventures, Khosla Ventures. Según Techcrunch, Telefónica habrí­a invertido en torno a cinco millones de dólares.

En cualquier caso, el movimiento es estratíégico, dado el posicionamiento que están buscando las operadoras en el mundo del pago móvil. Así­, Matthew Key, presidente de Telefónica Digital, defendió la entrada en el capital de Boku señalando que los pagos y transacciones se dirigen al móvil, y añadió que la operadora quiere estar al frente de este nuevo negocio.

En este sentido, Telefónica explicó que Boku va a convertirse en socio preferente en el sector de pagos por móvil y permitirá a la operadora el acceso a la red de socios comerciales de la compañí­a estadounidense, "ampliando así­ el número de lugares donde los clientes pueden utilizar su cartera móvil". Telefónica añadió que, con la operación, Boku tendrá acceso a sus más de 300 millones de clientes en todo el mundo.

A su vez, la teleco española podrá contar con la experiencia del grupo estadounidense en sectores como el pago a travíés de la factura del móvil de productos y servicios virtuales online.

Hasta ahora, Telefónica, a travíés de distintas filiales como O2 Germany y BlueVia, habí­a firmado diversos acuerdos con Boku. En el caso de BlueVia, el acuerdo, firmado durante el pasado verano, tení­a como objetivo el uso, por parte de los desarrolladores de aplicaciones, del API de Boku como plataforma de pagos.

Inversiones en Joyent y Quantenna
En enero pasado, Telefónica entró en el capital de la empresa de cloud computing Joyent. Telefónica, que firmó un acuerdo preferencial con la firma, participó en una ronda de financiación de 85 millones dólares junto a otros inversores.

A principios de noviembre, Telefónica Digital entró en Quantenna, especializada en tecnologí­as para redes wifi, con la que firmó tambiíén un acuerdo preferencial. Además, Telefónica Ventures ha realizado inversiones en firmas como Eventful, Assia y Amobee. Esta última fue comprada recientemente por la asiática SingTel.