INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brasil subirá críédito para evitar caí­da de precios del cafíé...  (Leído 133 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Elizabeth  Albarrán



Los precios del cafíé han caí­do más de 40% de que subieron por sobre 3 dólares la libra en mayo del 2011. 

Brasil planea aumentar la cantidad de críédito que ofrece a los productores de cafíé para almacenar granos y demorar las ventas, dijo el máximo funcionario a cargo del aromático en el Ministerio de Agricultura, una medida que busca evitar una mayor caí­da de los precios antes de la próxima gran cosecha.

En una medida para apuntalar los precios, que tocaron un mí­nimo de 17 meses la semana pasada, el Gobierno destinará cerca de la mitad de la lí­nea de críédito principal para caficultores especí­ficamente a cubrirlos financieramente cuando posterguen sus ventas, desde cerca de un cuarto del presupuesto apartado en el 2011.

Los precios del cafíé han caí­do más de 40% de que subieron por sobre 3 dólares la libra en mayo del 2011, cuando las preocupaciones sobre una escasez de suministro y las fuertes compras de fondos dispararon su valor.
 
Las grandes ventas especulativas y las expectativas de una gran cosecha en Brasil han golpeado duramente los precios desde entonces, incluso mientras la oferta sigue siendo escasa, los inventarios son muy bajos y el consumo sigue creciendo.
 
La caí­da de los precios ha puesto nerviosos a los agricultores y el Gobierno está preocupado sobre la rentabilidad de la industria local.
 
Bajo la propuesta, la principal lí­nea de críédito del Gobierno para subsidiar a caficultores, Funcafe, dará prioridad a los príéstamos para almacenamiento por sobre aquellos para cubrir costos de cosecha y mantención, afirmó.
 
Brasil está apenas 6 semanas del inicio de la cosecha mayor del ciclo bienal del cafíé, que ve su producción aumentar en una temporada y caer en la siguiente.
 
El Gobierno estima que la cosecha es de 49 millones a 52.3 millones de sacos de 60 kilogramos, un alza desde los 48.1 millones de sacos del ciclo 2010/11. Analistas privados y exportadores trabajan con proyecciones mayores.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...