INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El arranque de abril vendrá marcado por la Semana Santa y los datos del paro  (Leído 172 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La primera semana de abril arranca marcada por la Semana Santa, que repercutirá en la actividad de los mercados españoles. No obstante, en nuestro paí­s los inversores tendrán que estar pendientes de las cifras de desempleo del mes de marzo, así­ como a los precios de importación y exportación de productos industriales de febrero que dará a conocer el INE. Sin salir del viejo continente, el foco de atención se centra en la tasa de desempleo de marzo de la eurozona, así­ como los datos de las ventas al por menor de febrero tambiíén de la región del euro. Además, el Banco Central Europeo anunciará sus decisiones de polí­tica monetaria. Al otro lado del Atlántico, abril comienza cargado de referencias macro, entre las que destacan los informes del empleo privado Challenger y ADP, correspondientes al mes de marzo, y que serán la antesala de los datos oficiales que se publicarán el viernes, una jornada en la que las Bolsas europeas y Wall Street permanecerán cerradas.

Lunes 2

La semana arrancará con pocas referencias en España. En el viejo continente, Alemania, Francia y Reino Unido presentarán sus informes sobre el PMI manufacturero del mes de marzo. Tambiíén en la eurozona se darán a conocer los datos sobre el í­ndice manufacturero de marzo, así­ como la tasa de desempleo correspondiente al mismo mes. En EEUU se conocerá el ISM manufacturero y los gastos de construcción. Además, el Tesoro subastará letras a tres y seis meses. Este mismo dí­a, la Reserva Federal de San Luis publicará las declaraciones realizadas por su presidente, James Bulard, la semana pasada durante una conferencia de polí­tica monetaria en Beijing. En el apartado empresarial, NYSE Euronext celebrará su dí­a del inversor.

Martes 3

En España, el Ministerio de Empleo sacará a la luz las cifras de afiliación y paro registrado del mes de marzo. Además, el INE publicará las cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales del cuarto trimestre de 2011 y el Tesoro Público realizará una subasta de bonos. Los inversores deberán tener en cuenta además que las nuevas acciones de Bankia, tras el canje de preferentes, serán admitidas a negociación. Además, en la Eurozona se dará a conocer el í­ndice de precios de producción correspondiente a febrero. Mientras tanto, al otro lado del Atlántico, la Reserva Federal publicará las actas de la última reunión de su Comitíé Abierto. Tambiíén en EEUU saldrán a la luz los datos de la venta de vehí­culos y los pedidos de fábrica. Además, el Tesoro subastará tí­tulos de deuda a un mes y un año.

Miíércoles 4

La semana continúa con pocas referencias macro en España, con la excepción de los precios de importación y exportación de productos industriales de febrero que dará a conocer el INE. Dentro del viejo continente, los inversores conocerán los datos sobre las ventas al por menor en la zona euro correspondientes al mes de febrero, y Alemania dará a conocer los pedidos a fábrica del mismo mes. Además, el Banco Central Europeo anunciará sus decisiones de polí­tica monetaria para la eurozona. Ya en EEUU se conocerán las solicitudes de hipotecas MBA, el ISM no manufacturero y los inventarios semanales de petróleo. Además, saldrán a la luz los informes del empleo privado Challenger y ADP, correspondientes al mes de marzo, y que serán la antesala de los datos oficiales que se publicarán el viernes. En el apartado empresarial, Mosanto presentará resultados. De vuelta Europa, este dí­a acaba el plazo concedido por Atenas para acogerse a la quita voluntaria de deuda para los tenedores de bonos griegos emitidos bajo legislación distinta a la griega.

Jueves 5

La jornada comenzará en Europa con la publicación de los datos sobre la producción industrial y manufacturera de febrero en Reino Unido, así­ como los precios de producción en Alemania del mismo mes. Además, el Banco de Inglaterra dará a conocer su decisión sobre los tipos de interíés. Por otro lado, en EEUU se conocerán las tradicionales solicitudes semanales de desempleo y la Fed publicará su hoja de balance. Además, el Departamento del Tesoro afrontará una jornada de gran actividad, con subastas de tí­tulos a tres y seis meses, y de tres, diez y 30 años. Ya en el terreno corporativo, Constellation Brands presentará sus cuentas trimestrales.

Viernes 6

Los inversores deberán tener en cuenta que la Bolsa española permanecerá cerrada esta jornada por la celebración del Viernes Santo. Las Bolsas europeas tambiíén permanecerán cerradas, así­ como Wall Street, aunque al otro lado del Atlántico los inversores deberán tener en cuenta la publicación de las cifras de desempleo de marzo, que dará a conocer el Departamento de Trabajo, y de críédito al consumo de febrero.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.