INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La luz ha subido más de un 60% en cinco años, segíºn un análisis de Facua  (Leído 195 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
La luz ha subido más de un 60% en cinco años, según un análisis de Facua

La organización de consumidores Facua ha asegurado hoy que si el incremento del recibo de la luz de abril asciende al 7% anunciado por el Gobierno, el usuario medio pagará 30,58 euros mensuales más que en el 2007, lo que supone un aumento del 60% en los últimos cinco años.
[Meníéame]
EFE
Lunes, 2 de Abril de 2012 - 12:26 h.

En abril de 2007, el usuario medio pagaba 48,59 euros al mes (impuestos incluidos) por el recibo de la luz, y hasta el pasado 31 de marzo abonaba 73,99 euros, un 52,3 % más, una cifra que supone el 49,7 % si no se tiene en cuenta la subida del IVA, según un análisis de la Facua-Consumidores en Acción.

Si la subida de abril representase exactamente el 7 % anunciado por el Gobierno, el usuario medio pasarí­a a pagar 79,17 euros al mes, lo que representa un incremento acumulado en cinco años del 62,9 %, que serí­a del 60,2 % si no se incluye el incremento del IVA de julio de 2010.

De esta forma, el recibo de la luz se habrá encarecido en 30,58 euros mensuales y 366,95 euros al año, según la Facua.

La organización de consumidores lamenta que el Gobierno de Mariano Rajoy haya iniciado una polí­tica tarifaria similar a la del Ejecutivo anterior, con una "brutal subida en abril que representa un ataque injustificado a la economí­a de las familias, siguiendo el dictado de las compañí­as elíéctricas".

La Facua considera poco creí­ble la excusa de que se sigue el imperativo de una sentencia del Tribunal Supremo que invalida la congelación de tarifas aprobada por el Gobierno del PSOE en el 2011, porque el ministro de Industria, Energí­a y Turismo, Josíé Manuel Soria, anunció que la luz subirí­a en abril antes de que trascendiera esa sentencia.

En la actualidad, un consumidor con 4,4 kW de potencia contratada y un consumo mensual de 366 kWh (la media en España, según un análisis de la Facua sobre más de 50.000 facturas) paga al mes 73,99 euros (59,6542328 más impuestos indirectos).

En julio de 2011, fecha de la última subida de tarifas antes de la que entrará en vigor este abril, el precio del kWh en la modalidad sin discriminación horaria se fijó, redondeando a dos decimales, en 17,65 cíéntimos (14,2319 cíéntimos más el 24,03 % que representan los impuestos sobre la electricidad y IVA).

Este concepto, el tíérmino de energí­a, representa el 87 % del recibo para el usuario medio.

Por su parte, el tíérmino de potencia, que supone el 13 % de la factura, está en 2,13 euros (1,719427 más impuestos indirectos) por kW, según la Facua.

En abril de 2007, la tarifa vigente era la publicada en el BOE en enero de ese año, y entonces, cada kWh se pagaba a 10,96 cíéntimos (8,98 más los impuestos indirectos, que entonces representaban el 21,93 %), mientras que la tarifa por kW de potencia contratada era de 1,93 euros (1,58 más impuestos).

Con esos datos, el usuario medio pagaba hace cinco años 48,59 euros (39,85 más impuestos).



roma1954

  • Visitante
Estaras conmigo Emilio que la luz es el dinero que más luce, es terrible , centrales hidraúlicas en subasta coste cero ( es la primera que entra ) al final del dia la pagamos al coste máximo , el dí­a que alguiíén se canse  no síé lo que puede pasar.

Un saludo