INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera  (Leído 1018 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera
 


El manejo de la autocartera como herramienta para controlar el precio de la acción de una empresa en Bolsa es una práctica muy habitual, amíén de una forma para tratar de conseguir unos ingresos extras.

Eso en íépoca de bonanza bursátil, ya que en momentos como los actuales la maniobra puede volverse contra quiíén la realiza, proporcionando píérdidas tanto a las propias sociedades como a sus accionistas a tí­tulo individual.

La crisis económica ha provocado una falta de liquidez en las empresas, lo que ha motivado que muchas de las más relevantes sociedades cotizadas paguen el dividendo con acciones.

Emilio Botí­n ha sido sino el primero si de los primeros en poner de moda al pago del dividendo del Banco Santander en acciones, de momento le da a escoger a los accionistas. Pero de una manera sibilina, ya que si no avisas con tiempo te encasquetan más acciones en vez del dinero. Iberdrola se ha sumado tambiíén a la moda y hace lo mismo, ¡hay que avisar!.

El BBVA tambiíén abona el dividendo en acciones, Telefónica ya ha anunciado que hará algo parecido y poco a poco se van sumando más y más.

La prioridad es que salga de la caja de las empresas el mí­nimo de euros posible y si con la compraventa o el reparto como dividendo se puede hacer negocio, ¡bienvenido sea!.

Esto estarí­a más o menos bien, sino fuera porque se están gastando el dinero de los accionistas en comprar acciones en Bolsa, tí­tulos que no paran de bajar.
Las autocarteras de muchas sociedades cotizadas se acercan a los máximos permitidos del 10 %. Recordamos que fue el gobierno socialista el que elevó el máximo permitido del  5 % anterior al actual 10 %.
 
Con la compra en Bolsa aparentemente se cierra el cí­rculo perfecto. Ya que lo comprado es repartido como dividendo y así­ hasta que el inversor se canse.
Pero esta hartura está tardando más de lo razonable. Mucha gente cree que le regalan acciones, cuando más bien se las dan en vez del dinero contante y sonante del dividendo.

Podrí­amos discutirlo un buen rato, pero al final lo que hacen los accionistas es comprar más tí­tulos, ¡ya que las cambian por dinero!. Al dinero liquido se le da el uso que más convenga, las acciones solo se pueden mantener o vender. Si se mantienen en cartera aumentan la perdidas ya que no paran de caer en Bolsa.

Pero aún hay más:

Los bancos no suelen cobrar custodia por sus propias acciones, pero de las demás sociedades si. De esta forma, si Iberdrola paga el dividendo con acciones propias, no sale un euro de  sus cuentas, se saca autocartera de encima, ahorra costes de financiación y mantiene la cotización con las compras. Pero su accionista solo recibe cada vez más papel por el que curiosamente paga más a su entidad depositaria.

He aquí­ una pequeña muestra de lo que está pasando con las autocarteras:

Una sociedades controlan bastante la compra de sus propias acciones en Bolsa para evitar su caí­da:

El BBVA confiesa la CNMV una autocartera del 1´14 %. El Banco Santander tan solo un aparentemente sorprendente 0´328 %. Aunque no tanto al saber que cada tres meses el banco cántabro elimina parte de su autocartera comprada con el pago del dividendo en acciones. Bankia tiene un 3´375 %, etc..etc..

Pero otras compran sin parar:

Repsol aún mantiene en autocartera el 10 % que le compró a Sacyr Vallehermoso. ¿Quíé hará con esos millones de acciones?. ¡El tiempo dirá!. Pero de momento está perdiendo unos buenos millones de euros desde su compra a precios superiores.




FCC confiesa a la CNMV una autocartera del 9´976 %, ¡ya muy cerca del lí­mite permitido!. Ello explica porque sus acciones no han caí­do más, simplemente porque las compran ellos. Pero...¡hasta cuándo será eso?. Sobra reseñar que esos millones de acciones harán de tapón e impedirán subir la acción al irlas  soltando la propia compañí­a a medida que intente subir.

ACS ha adquirido 3´12 millones de tí­tulos netos de autocartera desde septiembre de 2011 hasta el pasado 2 de abril, con 4´3 millones de acciones adquiridas y 1´18 millones vendidas. Así­, eleva el porcentaje de tí­tulos propios desde el 6´5 al 7´49%. La mayorí­a de adquisiciones se efectuaron a 27 euros, por lo que en esta inversión ACS acumula píérdidas latentes de más de 30 millones de euros. La constructora podrí­a destinar estos tí­tulos al pago de dividendo en especie.

La sociedad de Bolsa Renta 4, ¡ahora reconvertida en Banco!, alcanza una autocartera del 7´179 % desde el 6´127 anterior. Esto quiere decir que de cada 14 acciones de la Sociedad, ¡una la tiene ella misma!. Desde su salida a Bolsa los tí­tulos de Renta 4 siempre estuvieron muy "controlados" pero ahora mismo ya casi compra ella sola sus propios tí­tulos en Bolsa para evitar que se desplomen.

Ya ve, utilizan el dinero de las empresas, es decir el los accionistas, para comprar acciones y esto le ocasiona una píérdida a ACS de nada menos que de 30 millones de euros. ¡Y lo que pierden las demás empresas ya se irá sabiendo!.

El perdocio habla por si solo, pero los señoritos que manejan la empresa ralentizan con las compras el desplome de las acciones en Bolsa al mismo tiempo que presentan en las Juntas una evolución bursátil de los tí­tulos menos desfavorable.

Todas estas maniobras finalmente acabarán mal y dañaran más o menos profundamente a la tesorerí­a de las empresas que lo practiquen.

El accionista poco enterado tendrá más papel en momentos en los que lo que más se valora es la liquidez y por tanto perderá más dinero al vender en Bolsa más acciones a la baja en vez de cobrar el tradicional dividendo en euros.

Los Botí­n así­ lo entienden y ellos prefieren que les den dinero como dividendo y no más papelitos de esos que no paran de bajar en Bolsa. Lo que nos asombra es que la mayorí­a de los accionistas prefieran más acciones.

Esta idolatrí­a por el papel cotizado explica porque en Bolsa pierde una mayorí­a y gana una minorí­a.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Abril 10, 2012, 12:05:15 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

kadok25

  • Visitante
Re: La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera
« Respuesta #1 en: Abril 06, 2012, 02:25:12 pm »
Muy bueno, gracias!

danielummm

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 847
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera
« Respuesta #2 en: Abril 07, 2012, 04:16:54 am »
Muchas gracias Zorro, siempre va bien leer estas cositas.

Witizer

  • Visitante
Re: La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera
« Respuesta #3 en: Abril 07, 2012, 09:12:26 pm »
Gracias por la reflexión, es muy interesante y da que pensar.

Por cierto, una duda: ¿de dónde sacas Zorro esas gráficas? ¿Algún software o página web en concreto? Gracias

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: La moda del pago del dividendo con acciones de la autocartera
« Respuesta #4 en: Abril 08, 2012, 06:53:27 pm »
Gracias por la reflexión, es muy interesante y da que pensar.

Por cierto, una duda: ¿de dónde sacas Zorro esas gráficas? ¿Algún software o página web en concreto? Gracias

Hola Witizer.

Son gráficas simples de Invertia.com. En otras webs tambiíén las tienes en, como en Yahoo, etc., etc..

Saludos y suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.