INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Niño Becerra: "La economí­a española no naufragará, eso no conviene a nadie"  (Leído 223 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
â– En 2012, España dejará de caer para entrar en una fase de estancamiento
â– í‰sta durará como mucho hasta el 2019 y hará que los españoles sean más pobres
â– El economista no ve probable una revuelta global que ponga en peligro el sistema
Si la economí­a española naufragase, arrastrarí­a consigo a una serie de paí­ses, de bancos y de empresas europeas, "y eso no conviene a nadie", apunta el economista Santiago Niño Becerra en una entrevista en la cadena catalana 8tv. "El rescate no está en la agenda de nadie", según Mariano Rajoy.

Por eso tiene muy claro que "España no puede ser rescatada". Según sus cálculos, harí­an falta entre 800.000 millones y 1 billón de euros, y lograr esa cantidad es "inviable".


No obstante, Niño Becerra habla de un rescate selectivo. Por ejemplo, dirigido a salvar las entidades financieras. Aunque para ello es necesario primero que los bancos "saquen a la luz toda la porquerí­a que tienen".

El economista considera que los activos de los bancos están sobrevalorados, y recuerda que el precio de la vivienda es posible que caiga un 35% más. Ello obligará a las entidades a hacer unas "provisiones de perlas".

En este sentido, asegura que hay que acometer cuanto antes la reforma bancaria, "que todaví­a no se ha hecho". Y se muestra convencido de que probablemente los bancos necesitarán "mucho más" de los 50.000 millones apuntados por el ministro de Economí­a, Luis de Guindos.

Respecto a la salida de la crisis, el catedrático piensa que en 2012 la economí­a "dejará de caer" para entrar en una fase de "estancamiento". Esta fase durará "como mucho, hasta el año 2019". En este sentido, añade que "las expectativas que tení­an nuestros padres era ir a más, pero nosotros solo podemos esperar estar estancados durante mucho tiempo".

Ante esta situación, ¿quíé pueden hacer los ciudadanos? En primer lugar recomienda a los españoles tratar de cancelar sus deudas y les aconseja ahorrar, para tener una reserva a mano en cualquier momento. Pero ahorrar "en bancos sólidos, grandes, lo más internacionales posibles". Y antes de comprar algo, "pensar dos veces si es necesario".

Niño Becerra tiene muy claro que dentro de tres-cuatro años los españoles serán más pobres, incluso más de lo que lo son hoy en comparación con hace cuatro o cinco años. Y piensa que "la recuperación que llegará algún dí­a nos conducirá a un punto en el que vamos a tener una píérdida de bienestar y de renta respecto a la situación previa a la crisis".

Eso sí­, Niño Becerra no ve probable una revuelta global que ponga en peligro el sistema. "Para ello harí­a falta una base ideológica muy fuerte, que ahora no existe, y un componente de miseria bestial". "Ya se ocuparán de que la gente tenga algo para seguir tirando", sentencia Becerra.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Estancamiento hasta el 2019... visto lo visto, no se si respirar o seguir sin aire.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.