INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU: El consumidor vuelve a gastar...  (Leído 155 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU: El consumidor vuelve a gastar...
« en: Abril 14, 2012, 09:14:07 am »
Por...  Anna-Louise Jackson y Anthony Feld



Los estadounidenses están comprando maquillaje y sándwiches más caros otra vez en tanto Estee Lauder Cos. y Dunkin’ Brands Group Inc. ven crecer las compras de los clientes de ingresos medios y altos.

La “fatiga de la frugalidad” está impulsando un aumento de las ventas minoristas entre los consumidores que “se han cansado de postergar sus compras discrecionales”, dijo Russell Price, economista síénior de Ameriprise Financial Inc. en Detroit. Los recientes aumentos, que incluyen uno de 6,5 por ciento interanual en febrero, se han visto favorecidos por mejoras en la confianza de los consumidores y los mercados laboral y accionario, además de la estabilización de los precios de las viviendas, agregó.

“Esta ha sido una recuperación larga y dilatada y, para la mayorí­a de la gente que hoy está viva, es el lapso más largo en que ha tenido que moderarse financieramente”, señaló Price, que estuvo entre los pronosticadores más certeros sobre el crecimiento del producto interno bruto trimestral en los dos años que terminaron en febrero, según los datos más recientes reunidos por Bloomberg. “Conforme mejoran sus perspectivas, se va liberando parte de la demanda acumulada”.

Aun con un aumento inferior al pronosticado en las nóminas estadounidenses no agrí­colas el mes pasado -120.000 frente a una mediana de pronósticos de 205.000 en una encuesta de Bloomberg-, la economí­a ha creado 635.000 puestos de trabajo desde diciembre en tanto el desempleo cayó de 8,5 por ciento a 8,2 por ciento, muestran los datos del Departamento de Trabajo. Entretanto, el precio medio de las viviendas existentes trepó 0,3 por ciento interanual en febrero, el mayor incremento desde julio de 2010, y el índice Standard Poor’s 500 trepó 10 por ciento este año.

‘Sentir la riqueza’

Los consumidores de ingresos medios a altos están “sintiendo el efecto riqueza” de una “marcha sorprendente” del mercado accionario, dijo Britt Beemer, presidente de America’s Research Group, firma de investigación del comportamiento del consumidor con sede en Charleston, Carolina del Sur. El aumento incentiva a la gente a comprar marcas en lugar de geníéricos o ropa de primavera antes de que se le apliquen grandes descuentos, explicó.

La confianza entre las personas que ganan más de US$50.000 descendió a menos 12,2 en la semana que terminó el 8 de abril desde el nivel más alto en cuatro años de menos 8,2 la semana anterior, según el índice Bloomberg Consumer Comfort. Los estadounidenses que ganan más de US$100.000 fueron el único grupo de ingresos con una lectura positiva: 9,7 por ciento, el segundo mejor porcentaje desde enero de 2011.

Las marcas de cuidado de la piel y maquillaje “de lujo” de Estee Lauder están creciendo “más velozmente que el promedio”, gracias a la disposición de los consumidores a comprar productos más caros y a los compradores con más poder adquisitivo, señaló el presidente y máximo responsable ejecutivo Fabrizio Freda el 24 de febrero en la conferencia del Consumer Analyst Group of New York. La Crí¨me de la Mer de 16,5 onzas (473 centí­metros cúbicos) de la empresa con sede central en Nueva York cuesta US$1.800.

Hasta los clientes de las cadenas de comidas rápidas como los locales de donas de Dunkin’ Brands están optando por un “mejor nivel de sándwich”, dijo el máximo responsable ejecutivo Nigel Travis en una llamada en conferencia del 9 de febrero. Esto ha contribuido a generar una “cuenta promedio más alta”, siendo el sándwich de salchicha ahumada una de las ofertas por tiempo limitado con mejor resultado en la historia de la compañí­a de Canton, Massachussets, agregó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...