INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Socios comerciales pierden la paciencia con Argentina...  (Leído 156 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.665
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Socios comerciales pierden la paciencia con Argentina...
« en: Abril 18, 2012, 07:48:08 am »
Reuters realiza un análisis de la situación del paí­s sudamericano tras el anuncio de expropiar el 51% de YPF.

El control de YPF ha abierto una disputa comercial entre Argentina y España.

 Diez años despuíés de declarar el mayor incumplimiento soberano de la historia, Argentina quebró otra vez las reglas y puso al lí­mite la paciencia de grandes socios comerciales, mientras enfrenta desde multimillonarias demandas legales hasta presiones para ser marginada en el G20.

El plan de la presidenta Cristina Fernández para expropiar el control de YPF , la mayor petrolera local, propiedad de la española Repsol-YPF, enfureció al Gobierno de España y cristalizó los presagios que auguraban una radicalización de las polí­ticas intervencionistas de la mandataria peronista.

Fernández, con su estilo combativo y turbulento, puso a la tercera mayor economí­a de Amíérica Latina en camino a un choque comercial y jurí­dico con España y la Unión Europea, el segundo mayor mercado de exportaciones del paí­s sudamericano.

Tras su reelección en octubre con gran apoyo popular, Fernández enfrentó la aceleración de una masiva fuga de capitales, que en el 2011 llegó a 22,000 millones de dólares, por lo que impuso excíéntricas trabas a las importaciones y un control de cambios que altera nervios de firmas y ahorristas.

“La situación con Repsol-YPF y el control de cambios y de las importaciones enfrentan a Argentina con el sistema mundial de poder. Se produce una marginación creciente del paí­s”, dijo Jorge Castro, analista y presidente del Instituto de Planeamiento Estratíégico (IPE). “La decisión de expropiar a Repsol implica que se pasa del aislamiento frente al sistema internacional a una confrontación generalizada”, agregó Castro.

Fernández tomó la decisión de poner bajo control del Estado a YPF -un plan que se descuenta será aprobada por el Congreso- bajo el apremio que provoca una declinante producción de hidrocarburos, que disparó las importaciones de combustibles y erosiona el superávit comercial del paí­s.

Buenos Aires depende de los dólares de su excedente comercial para financiarse, ya que no cuenta con acceso a los mercados voluntarios desde su cese de pagos en 2001/2002, y una fuerte inflación ha deteriorado la competitividad de la economí­a del paí­s.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...