INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La esperanza alcista se mantiene en las bolsas tras otra jornada de rebote  (Leído 132 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street acecha los altos de la semana pasada y serí­a buena señal que los superase, despuíés de que la Fed no pusiese trabas. Mientras, en Europa las subidas refuerzan los soportes alcanzados esta semana en medio de un posible cambio de rumbo polí­tico, con Angela Merkel virando su discurso hacia el crecimiento.


El rebote continúa, y lo hace a ambos lados del Atlántico. La de ayer fue una nueva jornada de ganancias que, en el caso español, llevó al Ibex 35 a sumar otro 1,7% de rentabilidad, para afianzarse sobre los 7.100 puntos, pero que tambiíén sirvió para que el parquíé francíés y el italiano avanzasen más de un 2%.

A juicio de los estrategas de Ecotrader, estas subidas no hacen más que afianzar los soportes que fueron alcanzados esta semana. Sigue siendo destacable el hecho de que el Dax germano estuviese a punto de perder los 6.500 puntos y se estíé recuperando sobre esa zona. Pero no hay que perder de vista el cierre semanal. En semanas como esta es preciso que los alcistas refrenden su fortaleza el viernes. "Habrá que ver si el Ibex 35 total return es capaz de mantenerse por encima de soportes clave como son los 14.300 puntos", señala Joan Cabrero de ígora, entre otras referencias.

Tambiíén en Wall Street reinaron las compras y esta vez, tambiíén con la tecnologí­a apoyando: Apple y, tras pulverizar de nuevo previsiones, la compañí­a se anotó casi un 9% de subida. Así­, la fotografí­a de Wall Street a mitad de semana fue la de un Dow Jones que continúa sobre los 13.000 puntos, un S&P 500 que se revalorizó en torno a un 1,3% y un Nasdaq que sumó un 2,6%.

Este avance, ha llevado a los í­ndices estadounidenses, según apunta Carlos Doblado, jefe de estrategia de ígora A. F. "a buscar la zona de altos de la semana pasada, cuya superación confirmarí­a en muchos casos patrones de giro alcista que muy probablemente advertirí­an de la continuidad de la tendencia alcista de estos últimos meses".

La Fed elevó sus previsiones de crecimiento económico y rebajó las de paro. Además, lo que el mercado esperaba como agua de mayo: la puerta entreabierta a un posible QE3. La dejó entornada su presidente, Ben Bernanke, que compareció en rueda de prensa dejando entrever que la Fed está preparada para hacer más si la situación lo requiere.

Oleada de resultados
Al margen de una nueva subasta de deuda por parte de Italia, se publicará en Europa el í­ndice de confianza del consumidor de la Zona Euro. Al otro lado del Atlántico, más datos macroeconómicos, como el indicador de la Fed de Chicago las peticiones semanales de desempleo.

En cuanto a la temporada de resultados, cobrará especial importancia en España. Anuncian sus cuentas BME, Santander, Antena 3, Sabadell, Ence, Ferrovial, Viscofan, Zeltia y Catalana Occidente. En Europa lo harán Bayer, Volkswagen, Deutsche Boerse y Deutsche Bank. Mientras tanto, en EEUU, será el turno de anunciar beneficios para Dow Chemical, Exxon Mobil, Time Warner, Moody's, PepsiCo, Altria, Colgate-Palmolive, Celgene, Kellogg, Verisign, KLA Instruments, Gilead Sciences, Starbucks, MetLife y Amazon.com.