INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No está todo perdido para los mercados pese a las caí­das  (Leído 161 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La institución monetaria se reúne en Barcelona con el euro acumulando su tercera jornada consecutiva de caí­das, la prima de riesgo en alza y el Ibex 35 como el más castigado por el peso del sector financiero.


Despuíés de una jornada semifestiva como la del martes, las bolsas europeas reabrieron sus puertas y no lo hicieron con muy buenas noticias. Por un lado, un dato de actividad manufacturera peor de lo previsto en Europa, por otro, la encuesta ADP de empleo de EEUU, que arrojó una creación de puestos menor a la esperada. Un cóctel que remató con los ministros de Economí­a de la Unión Europea reunidos para llegar a un acuerdo sobre los requisitos de capital a la banca.

Precisamente por el peso de este sector en el Ibex 35, la española fue la bolsa más castigada una vez más. El í­ndice español retrocedió hasta los 6.831,9 puntos, colocándose en mí­nimos de 2009 y acumulando ya en el año unas píérdidas de en torno al 20%. El resto de í­ndices del Viejo Continente tambiíén perdieron posiciones, salvo en el caso del Cac 40 francíés, que sumó un leve 0,4%.

Sin embargo, el comportamiento de la renta variable europea desde el punto de vista tíécnico "sigue invitando a no dar por muertas las posibilidades de asistir a un rebote de mayores proporciones a lo que hasta el momento hemos visto", tal y como señalan los estrategas de Ecotrader. ¿Quíé harí­a falta para que se confirmase ese escenario? Según Joan Cabrero, desde ígora A. F., "la superación de los máximos vistos el martes en muchas cotizaciones confirmarí­a este escenario alcista".

En Wall Street tambiíén se instalaron las píérdidas pero, como siempre, con menor intensidad. El Dow Jones cerró prácticamente plano, mientras que el S&P 500 cedí­a un leve 0,2% y el Nasdaq incluso avanzaba. "El cierre dejó una perla notable para los alcistas en el comportamiento del Dow Jones Transportes, aunque íéste cerró sin romper resistencias y todo se desarrolló en medio de un negocio bajo en tíérminos relativos", señala Carlos Doblado.

Mientras tanto, en el terreno de las divisas, el euro dejó atrás los 1,32 dólares en su tercera jornada de debilidad consecutiva contra el billete verde. El dólar tomó aliento incluso pese a que la antesala del dato de paro del viernes (la encuesta ADP de empleo) defraudase.

Y la agenda del dí­a
Hoy lo más destacable es la reunión del Banco Central Europeo que se celebra en España (Barcelona), además de una nueva subasta de deuda del Tesoro español. En Estados Unidos, se publicarán las peticiones semanales de desempleo y tambiíén la producción no agrí­cola y el ISM no manufacturero.