INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Creación de empleo de EEUU en abril, peor de lo esperado  (Leído 150 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Creación de empleo de EEUU en abril, peor de lo esperado
« en: Mayo 04, 2012, 02:37:33 pm »
Creación de empleo de EEUU en abril, peor de lo esperado

La creación del empleo privado no agrí­cola de Estados Unidos en abril fue de 115.000 puestos de trabajo. La cifra es muy inferior a la esperada, ya que se esperaban 170.000 empleos. En marzo la creación de empleo fue de 154.000. La tasa de desempleo se sitúa en el 8,1% frente al 8,2% previsto.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Creación de empleo de EEUU en abril, peor de lo esperado
« Respuesta #1 en: Mayo 05, 2012, 09:04:47 am »
Caen solicitudes de ayuda por desempleo

Por...   Christopher S. Rugaber



El número de personas en Estados Unidos que solicita ayuda por desempleo bajó la semana pasada más que en los últimos tres meses. La cifra fue un indicio promisorio un dí­a antes del informe del gobierno sobre el empleo en abril.

El Departamento de Trabajo informó este jueves que las solicitudes semanales por desempleo cayeron en 27.000 la semana pasada a 365.000, cifra ajustada a la temporada.

Las solicitudes son una medida del ritmo de los despidos. Cuando caen por debajo de las 375.000, sugieren generalmente que las contrataciones serán suficientemente sólidas como para reducir la tasa de desempleo.

El promedio de cuatro semanas, una medida menos volátil, estuvo en 383.500 la semana pasada, el mayor nivel desde diciembre.

Las solicitudes subieron el mes pasado despuíés de haber bajado en los anteriores. A la vez, la contratación de trabajadores disminuyó. Esas cifras suscitaron preocupación de que el mercado laboral estuviera declinando despuíés de firmes ganancias en los meses recientes. Pero algunos economistas dijeron que los despidos temporales derivados de las vacaciones primaverales pudieron haber inflado las solicitudes por desempleo.

La caí­da de la semana anterior revirtió el incremento observado en abril. Ahora, las solicitudes de compensación están casi al mismo nivel que tení­an hace cuatro semanas.

“Estos datos son coherentes con la idea de que, si bien el mercado laboral no es tan robusto como sugirieron los datos entre diciembre en febrero, tampoco está en el proceso de derrumbarse”, dijo Joshua Shapiro, economista de MFR Inc.

Los analistas anticipaban que el gobierno reportará el viernes que los empleadores agregaron 163.000 empleos en abril, mientras la tasa de desempleo permanecí­a invariable en 8,2%. Eso serí­a una mejora respecto de marzo, cuando el crecimiento de empleos fue de solo 120.000. Pero estarí­a por debajo del promedio de 246.000 empleos por mes añadidos entre diciembre y febrero.

Muchos economistas desestimaron las cifras de marzo. Sostuvieron que un invierno templado hizo que los empleadores aceleraran las contrataciones en enero y febrero, lo que debilitó la cifra de marzo por comparación.

Otras noticias económicas recientes han sido alentadoras. Una encuesta privada halló esta semana que el sector manufacturero se expandió en abril al mayor ritmo en diez meses. Subieron los nuevos pedidos, la producción y las exportaciones. La tasa de desempleo bajó al 8,2% en comparación con 9,1% en agosto.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...