INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EU tiene los servicios míédicos más caros...  (Leído 197 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EU tiene los servicios míédicos más caros...
« en: Mayo 06, 2012, 06:11:46 pm »

La estancia hospitalaria en el paí­s es la más cara entre los paí­ses ricos.

El gasto en servicios de salud en Estados Unidos es mucho mayor que en otros 12 paí­ses ricos, con prestaciones costosas y un mayor uso de tecnologí­as míédicas sin que la atención sea mejor, indicó un estudio.
 
¿Cuentas con algún seguro míédico? ¿Te parecen caros los servicios míédicos en Estados Unidos? ¡Opina!
 
Estados Unidos gastó unos $8 mil por persona en 2009 en atención míédica, dijeron los investigadores del Commonwealth Fund, una fundación estadounidense que promueve un sistema de salud de alta eficiencia.
 
Durante el mismo perí­odo, Noruega y Suiza destinaron dos tercios de esa cantidad, mientras que Japón y Nueva Zelanda sólo dedicaron la tercera parte.
 
Estados Unidos logró buenos resultados con respecto a la supervivencia de los pacientes con cáncer de mama y de colon en comparación con otros 12 paí­ses industrializados analizados en este estudio. Sin embargo, son importantes las tasas de muerte por asma o amputaciones de miembros inferiores debido a la diabetes.
 
Además, Estados Unidos no resultó mejor que la media en tíérminos de muertes en el hospital despuíés de ataques cardí­acos y accidentes cerebrovasculares.
 
El gasto en atención míédica en Estados Unidos representó más del 17% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2009, frente al 12% o menos en la mayorí­a de los paí­ses industrializados.
 
Japón es el paí­s cuyos costos de atención míédica representan la menor proporción del PIB, con menos del 9%.
 
"Se tiende a creer que los estadounidenses reciben mejor atención de salud que las personas de otros paí­ses (ricos), pero en realidad vamos con menos frecuencia al míédico o al hospital", señaló David Squires, autor principal de esta investigación.
 
"El precio más caro de nuestra atención míédica y tambiíén, quizás, nuestro mayor uso de tecnologí­a míédica costosa, como la resonancia magníética, es una posible explicación del elevado gasto míédico en Estados Unidos", consideró. Y añadió: "Por desgracia, no parece que recibamos una mejor calidad de atención".
 
Condiciones en el paí­s
 
El informe muestra que Estados Unidos tení­a sólo 2.4 míédicos por cada 100 mil habitantes en 2009, la proporción más baja de los 12 paí­ses industrializados, excepto Japón.
 
Estados Unidos presentaba igualmente ese año el número de visitas anuales al míédico más bajo (3.9 por persona) en comparación con los otros 12 paí­ses analizados, excepto Suecia.
 
Tambiíén tení­a el menor número de camas de hospital y las internaciones más breves por asuntos de gravedad.
 
La estancia hospitalaria en Estados Unidos es, por lejos, la más cara entre los paí­ses ricos, con más de $18 mil promedio por estadí­a en 2009.
 
En comparación, ese costo era de $13 mil en Canadá y menos de $10 mil en Suecia, Australia, Nueva Zelanda, Francia y Alemania.
 
Los precios de los 30 fármacos más prescritos fueron más altos en Estados Unidos que en Canadá y Alemania, y a veces hasta el doble de los de Australia, Francia, Holanda, Nueva Zelanda y Reino Unido.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...