INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Estado es el primer accionista de IAG, Indra y Deoleo  (Leído 237 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Estado es el primer accionista de IAG, Indra y Deoleo
« en: Mayo 10, 2012, 04:20:02 pm »
La nacionalización de BFA supone la entrada de un nuevo accionista en varias de las empresas del Ibex, el Estado español. El Estado controlará, a travíés del FROB, un 100% del capital de la matriz de BFA, convirtiíéndose así­ en primer accionista de IAG, Indra y Deoleo.
La nacionalización anunciada ayer por Economí­a del 100% de la matriz de Bankia, BFA, y del 45% de la entidad presidida desde ayer por Josíé Ignacio Goirigolzarri supone la entrada de un nuevo accionista en el capital de dos de las empresas que cotizan en el Ibex 35. El Estado español entrará así­ en el capital de IAG, la aerolí­nea fruto de la fusión entre Iberia y British Airways, y se convertirá en su primer accionista, dado que Bankia controla un 12,08% de su capital.

La posibilidad de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ponga a la venta en los próximos meses el paquete en la aerolí­nea ha provocado que la cotización de IAG retroceda cerca de un 4% desde ayer. Una participación que tendrí­a un valor de unos 460 millones de euros, según la cotización a la que cerró el miíércoles la empresa, en caso que Economí­a decida desinvertir de su cartera de participaciones industriales. El Estado controla otro 2,71% de IAG a travíés de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una participación que según aseguró el presidente del organismo, Ramón Aguirre, en abril no está a la venta dadas las actuales condiciones del mercado.

El Estado se convertirá además en el primer accionista de Indra, donde Bankia tiene un paquete del 20,12%. Un paquete que tendrí­a un valor en el mercado superior a los 250 millones si se llegara a ponerse a la venta.

Fuera del Ibex, el Estado entrarí­a a travíés del FROB como primer accionista en el capital de Deoleo, la antigua Sos Cuetara, con un 18,65% capital.

Tambiíén tendrí­a peso en el accionariado de otras empresas cotizadas como Mapfre, donde BFA ostenta un 14,99%; en Realia, con una participación del 27,7%, justo detrás de FCC, con un 30%, o o NH Hoteles, con un 15,74%. Asimismo, tendrá una participación mayoritaria en Glovalví­a Infraestructuras y en Mecalux.

La nacionalización de BFA supondrá además la entrada en el capital de Iberdrola, donde la entidad controla un 5,4% proveniente de Bancaja.

Valor en libros

Según el folleto de salida a Bolsa de Bankia, el valor en libros de su cartera de participadas industriales que cotizan en Bolsa, entre las que se encuentran las participaciones en Mapfre, Realia, Indra, IAG, Deoleo y NH Hoteles, ascendí­a a 2.562 millones de euros, a 31 de marzo de 2011, a lo que se sumaba el valor en libros de su cartera de participaciones no cotizadas, 1.173 millones de euros, repartidos en más de 70 sociedades distintas. De las no cotizadas, es Glovalí­a la que tení­a entonces el mayor peso en los libros, 469 millones de euros.