INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!  (Leído 3337 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!



España está en quiebra, ¡muy quebrada!. Y aunque actualmente no está intervenida por la Unión Europea ni ha sido rescatada oficialmente, si está tutelada muy estrechamente.

En el extranjero saben con quizá más exactitud que la mayorí­a de los españoles el tarán que han montado los polí­ticos en nuestro paí­s para saquearlo.

En Europa saben que es el llamado Paí­s Vasco, que es Cataluña que es Andalucí­a y lo que pasa en Valencia y demás Autonomí­as.

Aquí­ nos suben los impuestos a los ciudadanos, se cierran empresas por cientos de miles y comercios a millares, se manda al paro a millones de personas, pero todaví­a no se ha suprimido ni un Concejal en toda España.

Todo llegará, pero como de momento interesa alargar la crisis y destruir lo máximo posible pues en ello están.

Los polí­ticos y banqueros van escenificando la crisis en una especie de interminable culebrón venezolano.

Esta semana tocó escenificar lo de Bankia y la eníésima restructuración del sistema financiero. Más adelante tocará lo que ellos crean conveniente. ¡Pero el juego se está acabando!.

Distintas fuentes estiman que el actual riesgo "tóxico" en el llamado "ladrillo" de las entidades financieras españolas está entre los 140.000 y 180.000 millones de euros. ¡Vea usted que la diferencia es de casi siete billones de pesetas!. ¡Casi nada, oiga!.

Ayer viernes el Gobierno español ha dado orden a los bancos y cajas de crear un banco malo al que traspasarles los activos inmobiliarios llamados "tóxicos".

Estas Sociedades de Liquidación Inmobiliaria  o "Bancos Malos", no eran bien vistas por el BBVA, Banco Santander y Caixabank, pero una imposición del Ministro de Guindos lo hará obligatorio.

Botí­n y compañí­a temen que estos nuevos taranes pongan al descubierto las vergí¼enzas que esconden actualmente unos balances muy amañados.
Y al parecer, el Gobierno hará excepciones con estas entidades:

Las entidades financieras españolas que tengan la capacidad de cumplir por sí­ solas las exigencias de provisionamiento de activos tóxicos no tendrán que sacar de sus balances los bancos malos o sociedades de liquidación inmobiliaria a cuya creación ha obligado el Gobierno este viernes. La deconsolidación no será obligatoria para entidades sin necesidad de apoyo público, dijo una fuente del Gobierno.

Bien, al crear esos "Bancos Malos" saldrán del balance esos activos y veremos a que precios.

La maniobra da lugar a al menos tres preguntas:

1º) Como afectará  al balance de los bancos y cajas  la creación de esas sociedades y por ende a el valor de sus acciones.

2º) Quiíén será el dueño del "Banco Malo", de por ejemplo Bankia.

3º) ¿Los bancos cotizados seguirán pagando un dividendo para el que no tienen dinero y lo tienen que pedir prestado o estarán unos añitos sin repartirlo?.

Esta nueva maniobra de distracción abre nuevas incógnitas que "a priori" solo pueden tener respuestas muy negativas.

El economista Roubini afirma que la banca española necesita entre 100.000 y 250.000 millones de euros este año para recapitalizarse y mantener las ratios de capital que pide la ABE (Autoridad Bancaria Europea) y que asciende al 9% de capital “core Tier 1”. “Con la economí­a española en brusca contracción y con el desempleo subiendo, era inevitable que el Gobierno tuviera que rescatar bancos. Pero esto solo es una pieza del puzle. Sin crecimiento, el Estado español necesitará un rescate para sí­ mismo”, afirma el economista de origen libaníés.

El economista cree que se vislumbra para 2013 una "tormenta perfecta global" en la que la economí­a estadounidense podrí­a volver a entrar en recesión y la eurozona comenzarí­a a romperse.

Según Roubini, cuatro factores principales provocarán estas nuevas turbulencias en la economí­a mundial, en referencia a los problemas en Estados Unidos y en Europa, a un conflicto militar en Irán y a una ralentización en los mercados emergentes, especialmente en China.

"Los pones juntos, los problemas de la eurozona con la ralentización de Estados Unidos, China... y podrí­amos tener un choque de trenes el próximo año", avisa.

Por otro lado, el Gobierno español tambiíén exigirá nuevas provisiones a las entidades financieras por un valor de otros 30.000 millones de euros.




Pero al entender de un servidor, todaví­a queda por venir lo más peligroso y de lo que nadie habla, algo de lo que no se podrán librar ni Botí­n, ni Fainíé, ni Francisco González.

Esto es:

La bajada de la calificación de la Deuda española a Bono Basura y una posible y más que probable quita. Cosa que podremos llegar a ver en los próximos 12/24 meses.

Como es sabido, el BBVA anunció la semana pasada que no comprarí­a más Deuda del Reino de España por haber alcanzado los "lí­mites de riesgo".

Pero eso es lo que ha contado el BBVA, el Banco Santander tambiíén está hasta las orejas de dicha deuda, amíén de que los otros bancos y cajas tambiíén tienen lo suyo.

Los favores de los banqueros al anterior gobierno socialista han traspasado los lí­mites de la prudencia y aquellos errores se pagarán muy caros.

El "rollo" de dejarles a los bancos dinero al 1 % para que compraran Deuda al 4/5 % pasará factura en 12 meses a más tardar, ¡Y eso si que no tendrá una buena solución!.

Imagí­nese usted como afectará a los balances de los bancos españoles la píérdida del valor de la Deuda del Reino de España que actualmente atesoran por decenas de miles y miles de millones de euros y no digamos nada de una posible quita al por mayor: - 50/70 %.

Si esto ocurre, los bancos se verán en la necesidad de provisionar la Deuda, sin haber finalizado con el ladrillo. ¿Y de dónde sacarán el dinero?. ¡Del estado español por supuesto que no!.

Recuerde que los bancos han comprado esa Deuda con dinero prestado que tienen que devolver con intereses.

Si esto sucede será una nueva hecatombe.Y aunque todaví­a no se habla nada de ello, un servidor cree que el proceso ha comenzado.

Ayer mismo la Unión Europea advirtió a España que el deficif previsto por el Gobierno español para este año 2.012 no se cumplirí­a y se irí­a al 6´4 %, pero por si esto fuera poco el del año 2.013 no será del 3% previsto por el ejecutivo de Rajoy, sino del 6´3 %.
 
Estos desfases con una Prima de Riesgo en los 500 puntos provocará que España gaste otros 80.000/90.000 en este 2.012 y prácticamente lo mismo ¡o más!, en el 2013. De ser esto así­ España no podrá pagar, entrará en la insolvencia y el valor de su deuda será poco más que papel mojado.

A todo el esto hay que añadirle una píérdida de la recaudacion via impuestos por la recesión.

Personalmente veo caí­das en los distintos valores de la Bolsa española del orden del - 50 % y en algunos bancos hasta del - 80 %.

Y aunque el detonante puede ser la Deuda, a dí­a de hoy existen varias posibilidades de cuales pueden ser los factores desencadenantes para que se produzcan esas bajadas.

Vamos a enumerar los distintos escenarios posibles:

1º) La salida de Grecia del euro.

2º) La salida de España del euro.

3º) La intervención oficializada de España por la Unión Europea y el FMI.

4º) Una convulsión polí­tica en España.

5º) La bajada de la calificación de la deuda del Reino de España a Bono Basura.

6º) Una quita de la Deuda del Reino de España.

7º) Una desaceleración económica con un crack en las Bolsas mundiales.

8ª) Una guerra con Irán.

Recuerde que un servidor opina que veremos al Ibex35 en los 3.500 puntos y que la Bolsa de Grecia alcanzó el pasado miíércoles los niveles de hace 20 años y esos 3.500 puntos del Ibex35 corresponden a niveles del año 1.996. O lo que es lo mismo, de hace 16 años.

Si, si,  ya se que usted opina que España no es Grecia y tal y cual. Y esto y lo otro.
 
Pregunta:

¿Pero Zorro, estás seguro de que pasará algo de eso?.

Respuesta:

Pues mire usted, se me puede escapar alguna posibilidad más, pero de lo que estoy seguro en un 99 % es de que veremos a las acciones del Banco Santander y del BBVA cotizar a 1 €.  Pero como un servidor no está exento de error deja un 1 % a otras opciones.

¿Y cuándo...?

¡Pronto, pronto!. Y aunque la clave estará en el 2.013, despuíés del verano iremos viendo cosas.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Mayo 14, 2012, 09:45:50 am por Scientia »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

TENERMAS

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #1 en: Mayo 12, 2012, 09:51:37 am »
buenos dias y gracias por tus sabios consejos y advertencias, amigo Zorro,
pero joer, esto se hace con mas cautela, estaba desayunando y casi me
atraganto, y ahora el problema es que no se como lo voy a poder digerir..........
gracias Zorro lo tendremos en cuenta

un saludo  :023:  :023:   :023:
A BARCO SIN RUMBO, NINGUN VIENTO FAVORECE.

Bufalo

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 14.601
  • Karma: +11/-24
  • Sexo: Masculino
  • La vida sin playa no es lo mismo
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2012, 10:13:58 am »
Como siempre magní­fico.
Yo hace tiempo que estoy preocupado, no acojonado, que no es lo mismo, pero casi y estoy de acuerdo, esto esta muy mal, incluso mi mujer se da cuenta que voy cambiando y soy mucho mas austero que antes, aunque a todo esto se le suma la edad y las experiencias.

Un Abrazo Zorro.

Queixans

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
  • Always look on the bright side of life!
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #3 en: Mayo 12, 2012, 10:25:59 am »
Hola,

Y para aprender esto, bastan dos tardes con el ex-ministro Sevilla?

¿Que miedo? Y eso sin decir nada de los bonos del reino de España, en poder de los españoles de a pie, que afectan al bolsillo de cada uno de ellos, yo no tengo, y pueden corresponder a los ahorros de toda la vida.

Aunque ya se van acostrumbrando, despuíés de las preferentes, las perpetuas, ...

Saludos.  :023:
 
Always look on the bright side of life!
(These are my principles, and if you don’t like them, I’ve got others)

Drada

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.364
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #4 en: Mayo 12, 2012, 11:20:34 am »
Que oscuro está y no es porque estíé nublado, el Zorro como siempre acertando en sus pronósticos, espero que en estos te equivoques aunque solo sea un poquito, porque pinta que muy mal.  :023:

roma1954

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #5 en: Mayo 12, 2012, 11:37:08 am »
í‰sto está myu mal y lo peor de todo es que nadie confia en los datos que van saliendo , la gente está hasta las narices de tanta ingenieria economica un dia es una cosa y al dia siguiente otra , habrá gente que tiene confianza en que las cosas vayan mejorando pero como vamos a salto de mata hasta esa gente pierde la confianza y ya se sabe la confianza en si no es nada pero mueve montañas y aqui se está perdiendo todo.

el que estaba desayunando ya se le paso el susto ??''. tranquilidad y tengas un buen dia

Un saludo

angelillo

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #6 en: Mayo 12, 2012, 01:40:28 pm »
Bueno el ibex a niveles del 1996, me parece muy bien pero, hablando del ladrillo y dado que el es el causante, ¿cuando veremos bajadas DE VERDAD en los activos inmobiliarios?

jeje

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #7 en: Mayo 12, 2012, 02:29:07 pm »
Hola Angelillo, lo de Guindos ha sido para eso, es decir, el precio de las casas va a caer a niveles del 92, entre un 35 y un 50%. Es decir, eso de que los bancos se queden con todo el paque inmobiliario del pais, y a traves de amenazas, falta de credito etc.. pretendan no perder un duro y valorar esos pisos/suelo a precios maximos de burbuja o un 15% menos, solicitando dinero al estado, robando a abuelos con preferentes, empaquetando hipotecas para recibir dinero del mafioso del BCE.. se acabo.

Ahora a acoqui... a provisionar de verdad y a no dar un puto duro de beneficio ni dividendo en los proximos 5 años... y esta claro lo que dice Zorro, la banca (la que quede) a valor en libros...... en libros.. no lo que la gente entiende por libros, es decir.. capital social/nº de acciones....

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #8 en: Mayo 12, 2012, 02:46:22 pm »
Nosotros que nos queriamos jubilar, ya se,  todavia nos faltan años , pero lo mas prudente sera no abandonar barco, aunque veamos,  tierra firme, lo primero sera pisarla y cerciorarse que no esta durita, un beso jefe
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

angelillo

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #9 en: Mayo 12, 2012, 06:29:16 pm »
¿y no será para intentar vender inmuebles a inversores extranjeros antes de fin de año? Rusos, iranies, etc, con dinero que no se sienten seguros en su pais y estíén interesados en refugiarse aqui en el futuro, ¿una nueva oleada de inmigración?

aladino

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #10 en: Mayo 12, 2012, 06:36:36 pm »
Siempre poniendo los puntos sobre las ies. Y como decí­a el compi, por el bien de todos nosotros irí­a bien que no acertases de pleno, aunque me temo que lo harás. Así­ que, como dice Lauramsagra muy atentos y no confiarse.

Ahora bien, aunque lo he planteado en más de una ocasión, las estrategias a seguir -según lo expuesto- para no perder hasta la camisa en cuanto al dinero lí­quido que tengamos ¿son las expuestas últimamente? o este escenario replantea como defenderse de la situación.

¿Los inmuebles, mejor mantenerlos o intentar deshacerse de ellos si es posible?

Tener una cuenta en otro paí­s CEE, como Alemaní­a o Francia ¿es aconsejable o no servirá para nada?

Saludos y todos y suerte, que la vamos a necesitar.

Capegaro

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 1.708
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Vuelve la bolsa ...
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #11 en: Mayo 12, 2012, 06:37:59 pm »
Da pavor pensar que pueda ocurrir tan sólo un 25% de lo que dices ZORRO.

Abrazos.


calamidad

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #12 en: Mayo 12, 2012, 06:47:26 pm »
Despuíés de leer tu opinión, dan ganas de sacar el dinero del banco y comprar manzanas para hacer compota, entre otras cosas.
Un saludo

graffiti

  • Visitante
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #13 en: Mayo 12, 2012, 09:53:27 pm »
y digo yo si tan seguro estas de esto por que no te pones corto en acciones del bbva o santander estarias ganando un pastizal impresionante poniendote corto y protegerias tu dinero

TENERMAS

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 492
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¡Lo que les viene a los bancos españoles encima despuíés del ladrillo!
« Respuesta #14 en: Mayo 13, 2012, 11:29:16 am »
í‰sto está myu mal y lo peor de todo es que nadie confia en los datos que van saliendo , la gente está hasta las narices de tanta ingenieria economica un dia es una cosa y al dia siguiente otra , habrá gente que tiene confianza en que las cosas vayan mejorando pero como vamos a salto de mata hasta esa gente pierde la confianza y ya se sabe la confianza en si no es nada pero mueve montañas y aqui se está perdiendo todo.

el que estaba desayunando ya se le paso el susto ??''. tranquilidad y tengas un buen dia

Un saludo

buenos dias roma, no se me ha pasado aun, si es que esto es un no parar, todas las mañanas estos padres de la patria que nos ha tocado en suerte, te meten la puya por algun sitio.
y lo peor de todo es que parece que estemos anestesiados,(agilipollados), y no seamos capaces de quitarnos la venda y ver con claridad que son ellos el peor mal que tenemos en las españas, ellos son el verdadero  cancer que nos corroe y va a terminar con nosotros, si no los extirpamos (quiero un cirujano ya), porque su voracidad es insaciable (chupopteros).
saludos  :023:  :023:  :023:
A BARCO SIN RUMBO, NINGUN VIENTO FAVORECE.