INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciona se postula en Míéxico para la ampliación del puerto de Veracruz  (Leído 154 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Acciona ha aprovechado el periodo electoral en Míéxico para mostrar su interíés por el proyecto de ampliación del quinto mayor puerto del paí­s, el de Veracruz. Las obras ascienden a 47.000 millones de pesos (unos 2.680 millones de euros) y dependen del Gobierno que salga de las urnas el próximo 1 de julio.
Acciona está tomando posiciones ante la necesidad de Míéxico de mejorar sus infraestructuras portuarias. En concreto, se ha ofrecido para ejecutar los trabajos de ampliación del puerto de Veracruz, el quinto mayor del paí­s con un 7% de cuota en el movimiento de carga. Ubicado en el golfo de Míéxico, cuenta con un plan de remodelación y extensión valorado en 47.091 millones de pesos (2.680 millones de euros), de los que 29.200 millones (1.660 millones de euros) serí­an aportados por el capital privado a cambio de concesiones.

La actuación sobre el puerto lleva ya varios años sobre el papel, pero la fuerte oposición ecologista y la dificultad para financiarla lo tienen congelado. En Míéxico se espera que el Gobierno que salga de las urnas el 1 de julio retome la ampliación del puerto como iniciativa estrella en infraestructuras.

De momento, el director general de Acciona en el paí­s norteamericano, Guillermo Jimíénez, ha declarado a BNamericas que "estamos interesados en la ampliación del puerto de Veracruz. Es un proyecto muy importante". Jimíénez ha añadido que Acciona está buscando distintas oportunidades en obra portuaria tras hacerse en 2011 con la ampliación de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, con un nuevo muelle de 165 metros y el dragado del acceso.

La compañí­a de la familia Entrecanales tiene en Míéxico uno de sus destinos estratíégicos. La entrada en el paí­s se produjo en 1978 y en la actualidad desarrolla allí­ los negocios de energí­a, agua e infraestructuras. Entre sus referencias figura la mayor depuradora de aguas residuales del mundo, la de Atotonilco, con una inversión de 560 millones. Tambiíén es fuerte en el ámbito hospitalario, con la concesión del hospital de León Bají­o y la construcción del centro de Metepec (236 camas), entre otros. Dentro de la rama de construcción industrial, ejecuta el proyecto llave en mano de la central tíérmica Baja California Sur (43 megavatios).

Pero es en el negocio de energí­a donde más está avanzando la ofensiva en Míéxico: en marzo fue el propio presidente del paí­s, Felipe Calderón, quien inauguró los parques eólicos Oaxaca II, III y IV, propiedad de la compañí­a española y mayor complejo eólico de Amíérica Latina, con 306 MW de potencia operativa y 204 aerogeneradores. Con estos nuevos desarrollos, Acciona tiene 556 MW instalados en cuatro parques eólicos mexicanos, con una cuota del 65% en potencia eólica operativa en todo el paí­s.

11 kilómetros de nuevos puntos de atraque
El programa de ampliación del puerto de Veracruz incluye actuaciones para un plazo de 10 años. La extensión está proyectada hacia el área norte de la infraestructura e incluye el desarrollo de un millón de metros cuadrados de nuevas zonas logí­sticas, así­ como la creación de 35 puntos de atraque que sumarí­an más de 11 kilómetros lineales. Otras estructuras fundamentales serán los dos rompeolas necesarios para proteger la expansión, con más de cuatro kilómetros cada uno.

Veracruz tiene el principal puerto del golfo de Míéxico, al cerrar 2011 con 21 millones de toneladas de carga operadas. La ampliación sumarí­a 95 millones de toneladas a su capacidad de operación.

El puerto es en la actualidad lí­der de su paí­s en el movimiento de graneles agrí­colas y automóviles. Tambiíén es el que más contenedores opera en el golfo de Míéxico.