INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street 'vigila' a Grecia: el Dow Jones pierde un 0,98%, hasta los 12.695,35  (Leído 133 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La bolsa de Nueva York ha intensificado su descenso en la recta final de la sesión y el Dow Jones ha cerrado con una bajada del 0,98% arrastrado por el sector financiero en un dí­a marcado por el temor a que Grecia abandone el euro. Ese í­ndice ha restado 125,25 puntos hasta situarse en 12.695,35 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha cedido un 1,11%. Por su parte, el í­ndice compuesto del mercado Nasdaq ha perdido un 1,06%.


El parquíé neoyorquino, que habí­a logrado moderar sus píérdidas hacia el ecuador de la sesión, terminó finalmente este lunes cerca de sus mí­nimos tras conocerse que la crucial reunión entre el presidente de Grecia, Karolos Papulias, y los lí­deres de tres partidos polí­ticos para tratar de formar gobierno continuará este martes.

Tambiíén influyó en el ánimo vendedor de los inversores la derrota en Renania-Westfalia del partido de la canciller alemana Angela Merkel, CDU, así­ como la posible rebaja de la calificación de la deuda soberana china anunciada por la agencia de medición de riesgo Fitch.

Uno de los mayores afectados del ánimo vendedor de Wall Street fue el sector financiero, que perdió en su conjunto el 1,78% golpeado todaví­a por el "error mayúsculo" que llevó a JPMorgan Chase a perder al menos 2.000 millones de dólares y que ya se ha cobrado con el puesto de la directora de inversiones del banco, Ina Drew.

Destacaron los retrocesos de Morgan Stanley (-4,35%), Citigroup (-4,12%), JPMorgan Chase (-3,17%), Wells Fargo (-2,7%), Bank of America (-2,65%) y Goldman Sachs (-2,31%).

Protagonistas del dí­a
Esos descensos de JPMorgan Chase y Bank of America lideraron el lado negativo del í­ndice Dow Jones, donde tambiíén registraron notables píérdidas la tecnológica Intel (-2,23%), el conglomerado General Electric (-2,16%) y la financiera American Express (-2,05%), seguidos por otras ocho firmas con descensos superiores al punto porcentual.

Tan solo cerraron en positivo en ese í­ndice la tecnológica Cisco (1,21%) y la farmacíéutica Merck (0,51%).

Fuera del Dow Jones sorprendió el avance de Yahoo (2,04%) tras la renuncia de su consejero delegado, Scott Thompson, a raí­z de la políémica por las falsedades en su currí­culum, así­ como el de la firma de cosmíéticos Avon (3,81%) tras anunciar que "considerará" la oferta de adquisición por 10.690 millones de dólares de la empresa de perfumes Coty.

Mientras, la empresa de cupones de descuento Groupon se disparó el 18,54% a la espera de que publicase sus resultados al cierre de la sesión.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 94,78 dólares por barril, de nuevo su nivel más bajo del año, el oro descendió hasta 1.561 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (se cambiaba a 1,2831 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedí­a al 1,77%.