INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hipotecas Multidivisas  (Leído 2514 veces)

Juan Enrique

  • Visitante
Hipotecas Multidivisas
« en: Julio 09, 2008, 02:46:20 pm »
Aquel que tenga hipotecas superiores a 250.000€ y estíé interesado en una gestión de esta misma por multidivisa, que me mande un correo a juanenrique@ejdvalores.com y le mandaríé toda la información al respecto para que le echen un vistazo y lo miren bien.

Saludos a todos



Kefren

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #1 en: Julio 09, 2008, 02:54:15 pm »
Aquel que tenga hipotecas superiores a 250.000€ y estíé interesado en una gestión de esta misma por multidivisa, que me mande un correo a juanenrique@ejdvalores.com y le mandaríé toda la información al respecto para que le echen un vistazo y lo miren bien.

Saludos a todos

pues si q me podria interesar la verdad, ahora te mando el correo pq los bancos de calle no quieren hacer estas hipotecas y no te explican nada.

saludos

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #2 en: Julio 09, 2008, 05:19:41 pm »
pues si q me podria interesar la verdad, ahora te mando el correo pq los bancos de calle no quieren hacer estas hipotecas y no te explican nada.

saludos

Hola Kefren!
Tenemos un amigo muy cercano, es director de un banco que lo puede hacer, el otros dí­a lo hablamos en serio y nos comento que es bastante peligroso por la flutuación de la moneda, en yenes es la mas barata, los francos suizos tambien son interesantes.
Sin seguro es peligrosito, y con el sube un montón.
Si sacas 100.000 y subiera un 10% la moneda,  deberí­as 110.000 antes de darte apenas cuenta
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #3 en: Julio 09, 2008, 05:33:48 pm »
Ejemplo de calculo en hipoteca multidivisa
Como ya hemos comentado en el apartado de los ejemplos de multidivisa, el mayor y mas importante riesgo que se corre al contratar una hipoteca multidivisa, es que el cambio de la divisa elejida sufra una variación brusca o de repente con lo que el importe de nuestra deuda tambiíén tendrí­a esa variación importante.

Para mejor entenderlo, ponemos este ejemplo:

Tenemos una hipoteca de 150.000 euros que al cambio de 162,300 yens cada euro nos darí­a una deuda en yenes de 24.345.000. Ahora supongamos que pasados doce meses el cambio del yens es de 152,300 (10 yens menos el euro). Si dividimos nuestra deuda que ahora son yenes 24.345.000 entre el nuevo cambio de la divisa 152,300 ahora nuestra deuda en euros serí­a de 159.849, es decir nuestra deuda se habrí­a incrementado en 9.849, cuando el ahorro por cuotas mensuales en un año habrí­a sido de unos 3.700 euros (diferencia de cuota mensual de 840 en euros a 530 en yenes). Como regla general, si hablamos del yen japoníés, si la divisa sufre una devaluación superior al 5% en el plazo de un año, estariamos perdiendo dinero respecto a tener la hipoteca con el euribor, teniendo en cuenta el ahorro por un menor importe de las cuotas y mayor amortización de capital comparado con la píérdida sufrida al devaluarse la moneda.

Logicamente tambiíén podrí­a ocurrir lo contrario que el yen se revalorice y poniendo el mismo ejemplo si el yen sube a 172,300 tendriamos que nuestra deuda que ahora es en la moneda japonesa 24.345.000 dividida entre el supuesto nuevo cambio del yens 172,300 tendriamos una deuda en euros de 141.294 y por tanto deberiamos 8.705 euros menos. En esta calculadora de hipoteca multidivisa en excel, se pueden hacer los cálculos para otros ejemplos y comprobar como es muy dificil que la cuota llegue a ser como con el euribor pero el riesgo que existe en que nuestra deuda sea mayor. Ante cualquier duda, podíéis enviarnos correo electrónico y os atenderemos con mucho gusto.

Esta situación de cambios bruscos en las divisas en ocasiones se producen por motivos de polí­tica economica de algunso paises que deciden hacer devaluaciones de sus divisas buscando incentivar su economí­a respecto a las exportaciones e importaciones respecto a terceros paises.

Como el ejemplo puede resultar algo complejo, podíéis dejar vuestras dudas en el foro de hipotecas o foro sobre hipotecas

Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

Kefren

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #4 en: Julio 09, 2008, 06:56:39 pm »
Hola Laura, pero si se revaloriza y empiezas a perder el caso es que aun sigues pagando menos hipoteca, creo que tiene que subir bastante para que lo haga.

De todas formas este tipo de hipotecas pensandolo mejor, es para tener buena liquidez y para hipotecas bastante grandes en los que no te ahorres como tu dices 3700 euros al año, si no que te puedas ahorrar yo que se unos 10000 para una hipoteca de 600000 entonces si que hablariamos de que vale la pena arriesgar, no se, de todas formas tampoco me asesoraron con numeros y tal, pero sin tener liquidez y con inversiones a corto plazo de por medio, lo mejor es seguir con la hipoteca que me han ofrecido!

ademas me han arreglado bien la hipoteca, con lo que me ha costado conseguirla ahora como para decirles que no la quiero... jajaja

Gracias por la info, saludos

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #5 en: Julio 09, 2008, 09:17:13 pm »
Hola Laura, pero si se revaloriza y empiezas a perder el caso es que aun sigues pagando menos hipoteca, creo que tiene que subir bastante para que lo haga.

De todas formas este tipo de hipotecas pensandolo mejor, es para tener buena liquidez y para hipotecas bastante grandes en los que no te ahorres como tu dices 3700 euros al año, si no que te puedas ahorrar yo que se unos 10000 para una hipoteca de 600000 entonces si que hablariamos de que vale la pena arriesgar, no se, de todas formas tampoco me asesoraron con numeros y tal, pero sin tener liquidez y con inversiones a corto plazo de por medio, lo mejor es seguir con la hipoteca que me han ofrecido!

ademas me han arreglado bien la hipoteca, con lo que me ha costado conseguirla ahora como para decirles que no la quiero... jajaja

Gracias por la info, saludos


Hemos comprado recientemente otro local ,  con una hipoteca pequeña para lo que nos faltaba ,  gestionandolo con  Caja Madrid, muy bien, muy bien, lo digo por si te interesa preguntar. Lo de la multidivisa, a mi marido no le gusto por el riesgo .
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

pharma

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #6 en: Julio 09, 2008, 09:23:12 pm »
Yo tambien tengo la hipoteca con cajamadrid y muy bien, pero creo que el asunto está en tener la hipoteca con una entidad con poca presencia en tu ciudad (hay 3 oficinas en toda la ciudad), que tenga que pelear por cada cliente que capta. Preguntíé primero en Caixanova (tiene su sede social en Vigo) que por lo menos tiene 40 oficinas en la ciudad. Ni por asomo las condiciones fueron como las de caja madrid, pero si viviese en Madrid, seguro que serí­a al reves y que la de caixanova serí­a mucho mejor. Además los puedes apretar más.

paes

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #7 en: Julio 10, 2008, 01:05:18 am »
Hola a todos, el pasado mes de diciembre, me pasíé a una hipoteca multidivisa, y firmíé al 1,64 TAE y al cambio de 163 yenes el euro, con una revisión mensual. Hasta ahora todos los meses me está saliendo entre el 1,30 y el 1, 36 TAE, despues de cada revisión. El interes está mejor del que firmíé, aunque el yen bajó un poco y este mes ha sido el unico al que el cambio me ha salido mejor y ademas sigue subiendo. No síé lo que pasará en un futuro, pero ahora mismo me está saliendo muy bien, y la volverí­a ha hacer otra vez. De todas formas en mi contrato tengo 5 monedas que puedo elegir según me venga mejor y sin gastos. La hice con Barclay`s y aunque me advirtieron que era muy arriesgado, decidí­ tirar para adelante.

Saludos

Ricar

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #8 en: Julio 10, 2008, 09:33:37 am »
Hola a todos, el pasado mes de diciembre, me pasíé a una hipoteca multidivisa, y firmíé al 1,64 TAE y al cambio de 163 yenes el euro, con una revisión mensual. Hasta ahora todos los meses me está saliendo entre el 1,30 y el 1, 36 TAE, despues de cada revisión. El interes está mejor del que firmíé, aunque el yen bajó un poco y este mes ha sido el unico al que el cambio me ha salido mejor y ademas sigue subiendo. No síé lo que pasará en un futuro, pero ahora mismo me está saliendo muy bien, y la volverí­a ha hacer otra vez. De todas formas en mi contrato tengo 5 monedas que puedo elegir según me venga mejor y sin gastos. La hice con Barclay`s y aunque me advirtieron que era muy arriesgado, decidí­ tirar para adelante.

Saludos

Ole tus *******, hay que echarle narices,
Imagino que si te cansas de este tipo de hipotecas y quieres migrar a una con Euribor, te cobrarán una comisión por cambio de divisa. No?
 :023: :023:

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #9 en: Julio 10, 2008, 09:55:27 am »
Ole tus *******, hay que echarle narices,
Imagino que si te cansas de este tipo de hipotecas y quieres migrar a una con Euribor, te cobrarán una comisión por cambio de divisa. No?
 :023: :023:

Si pero es mí­nima
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #10 en: Julio 10, 2008, 09:56:39 am »
Hola a todos, el pasado mes de diciembre, me pasíé a una hipoteca multidivisa, y firmíé al 1,64 TAE y al cambio de 163 yenes el euro, con una revisión mensual. Hasta ahora todos los meses me está saliendo entre el 1,30 y el 1, 36 TAE, despues de cada revisión. El interes está mejor del que firmíé, aunque el yen bajó un poco y este mes ha sido el unico al que el cambio me ha salido mejor y ademas sigue subiendo. No síé lo que pasará en un futuro, pero ahora mismo me está saliendo muy bien, y la volverí­a ha hacer otra vez. De todas formas en mi contrato tengo 5 monedas que puedo elegir según me venga mejor y sin gastos. La hice con Barclay`s y aunque me advirtieron que era muy arriesgado, decidí­ tirar para adelante.

Saludos

Pues felicidades, valiente.
Un saludo
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #11 en: Julio 10, 2008, 10:17:20 am »
Pues felicidades, valiente.
Un saludo
Pues yo creo que no es tan arriesgado y si encima te dan la opción de tener 5 monedas diferentes para poder elegir, lo único que tienes que estar un poco pendiente, es como la bolsa te pones unos limites de píérdidas y si llega pues te vas a otra moneda y así­ sucesivamente.
Creo que si te lo planificas y entiendes un poco del tema puedes salir ganando pero bueno es como todo puede salir bien o mal pero el que no arriesga no gana ,eso pienso yo.

Un saludo

kapu

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #12 en: Julio 10, 2008, 12:36:41 pm »
Hola a todos, el pasado mes de diciembre, me pasíé a una hipoteca multidivisa, y firmíé al 1,64 TAE y al cambio de 163 yenes el euro, con una revisión mensual. Hasta ahora todos los meses me está saliendo entre el 1,30 y el 1, 36 TAE, despues de cada revisión. El interes está mejor del que firmíé, aunque el yen bajó un poco y este mes ha sido el unico al que el cambio me ha salido mejor y ademas sigue subiendo. No síé lo que pasará en un futuro, pero ahora mismo me está saliendo muy bien, y la volverí­a ha hacer otra vez. De todas formas en mi contrato tengo 5 monedas que puedo elegir según me venga mejor y sin gastos. La hice con Barclay`s y aunque me advirtieron que era muy arriesgado, decidí­ tirar para adelante.

no lo entiendo muy bien, tu tienes la hipoteca referenciada al tipo de interes de japon, sino me equivoco ahora esta en el 0,5, hasta 1,64 es el diferencial que te cobra el banco? y porque estas pagando menos de lo que firmaste?

gracias. por tu ayuda.

paes

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #13 en: Julio 10, 2008, 12:40:02 pm »
En mis escrituras dice bien claro que si quiero cambiar de moneda, ya sea al franco suizo, euro, dolar ó libra esterlina, solo tengo que avisar con 8 dias de antelación y sin gasto ninguno. A unas malas el interes del franco suizo es muy estable y no supera el 2,5 %, al igual que el dolar que no tiene un mal interes en este momento, de todas formas siempre tendre el euro. Lo que si creo, es que hay que tener cuidado con quien se hacen este tipo de hipotecas.

Saludos

paes

  • Visitante
Re: Hipotecas Multidivisas
« Respuesta #14 en: Julio 10, 2008, 12:46:24 pm »
Hola a todos, el pasado mes de diciembre, me pasíé a una hipoteca multidivisa, y firmíé al 1,64 TAE y al cambio de 163 yenes el euro, con una revisión mensual. Hasta ahora todos los meses me está saliendo entre el 1,30 y el 1, 36 TAE, despues de cada revisión. El interes está mejor del que firmíé, aunque el yen bajó un poco y este mes ha sido el unico al que el cambio me ha salido mejor y ademas sigue subiendo. No síé lo que pasará en un futuro, pero ahora mismo me está saliendo muy bien, y la volverí­a ha hacer otra vez. De todas formas en mi contrato tengo 5 monedas que puedo elegir según me venga mejor y sin gastos. La hice con Barclay`s y aunque me advirtieron que era muy arriesgado, decidí­ tirar para adelante.

no lo entiendo muy bien, tu tienes la hipoteca referenciada al tipo de interes de japon, sino me equivoco ahora esta en el 0,5, hasta 1,64 es el diferencial que te cobra el banco? y porque estas pagando menos de lo que firmaste?

gracias. por tu ayuda.

El banco me cobra el 0.65, el resto es el interes de japón, el cual me lo revisan cada mes, que suele estar entre el 0.60 y el 0.70 mas ó menos, lo que pasa que el dia que escrituríé estaba un poco mas alto, y eso no lo puedes cambiar.