INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pakistán pedirá a OTAN resarcimiento multimillonario...  (Leído 134 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.563
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pakistán pedirá a OTAN resarcimiento multimillonario...
« en: Mayo 21, 2012, 09:20:44 am »
 (PL)


 El presidente pakistaní­, Asif Ali Zardari, exigirá hoy a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mil millones dólares como compensación por la guerra contra el terrorismo y sus consecuencias sobre la economí­a nacional.

  El mandatario participa en la ciudad estadounidense de Chicago en la XXV Cumbre de la OTAN, donde además anunciará la posición de su paí­s respecto a la reapertura de las rutas de suministro a las tropas de la alianza atlántica acantonadas en Afganistán, bloqueadas desde hace casi seis meses.

 Citado por medios de prensa aquí­, el vocero de la Presidencia, Farhatullah Babar, dijo que Zardari pedirá a la OTAN que le transfiera esos mil millones a travíés del fondo de apoyo de la coalición como un aporte "imprescindible para ganar los corazones de la gente" y establecer la paz en el paí­s.

 Estamos comprometidos con la comunidad internacional en la lucha contra la amenaza del terrorismo) -dijo el funcionario-, pero la guerra no solo se gana por medios militares. La pobreza y el desempleo son dos grandes causas de extremismo.

 Invitado a la cumbre por el secretario general de OTAN, Anders Fogh Rasmussenen, Zardari planteará este lunes las condiciones para reabrir las lí­neas de abastecimiento hacia Afganistán, pero ya la alianza atlántica y altos funcionarios del gobierno estadounidenses las han tachado de muy onerosas.

 Según trascendidos, Islamabad exigirá cinco mil dólares por cada camión que pase por su territorio rumbo a la vecina nación, frente a los 250 que cobraba antes del cierre de las rutas, mas todo indica que la reclamación no prosperará.

 Un par de dí­as antes de la cumbre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, dijo que ese era un precio "demasiado alto". Teniendo en cuenta las dificultades financieras que estamos enfrentando, eso (el pago de tal cantidad) no es posible, advirtió.

 Analistas estiman que, siendo cuestión de regateo, las partes finalmente llegarán a un acuerdo, pues si a la OTAN les resultan vitales los pertrechos que pasan por Pakistán, este desea estar en buenos tíérminos con sus aliados y de paso hacer un buen negocio.

 Las lí­neas de aprovisionamiento a las tropas ocupantes de Afganistán quedaron cerradas tras la muerte de 24 soldados pakistaní­es bajo un bombardeo de la OTAN el pasado 26 de noviembre.

 Despuíés del incidente, Islamabad exigió a Estados Unidos la presentación de una disculpa pública por la muerte de sus soldados y el cese de los ataques de los aviones teledirigidos sobre territorio pakistaní­, pero Washington se ha negado de palabra y de hecho a satisfacer esas y otras demandas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...