INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El imputado Tirado, presidente en funciones de Bancaja pese a renunciar al cargo  (Leído 159 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Está imputado por falsedad contable por la gestión en Banco de Valencia
Tirado ha declinado asumir la Presidencia, al igual que Mas Millet
Ante las sucesivas renuncias, se han aplicado los estatutos de Bancaja

Estos prevíén que el viecepresidente primero será presidente interino
El Consell dice no tener potestad para intervenir en estas decisiones
Josíé Luis Olivas se ha despedido del consejo de administración
El hasta hoy vicepresidente primero de Bancaja, Antonio Tirado, imputado por los delitos de falsedad contable, administración desleal y delito societario por su gestión en el Banco de Valencia, sucederá en funciones a Josíé Luis Olivas tras su dimisión como presidente de Bancaja, como ha venido adelantando ELMUNDO.es a lo largo de este lunes. Finalmente el relevo se ha consumado a pesar de que Tirado ha renunciado a este cargo en una reunión del consejo de administración que se ha prolongado durante más de tres horas.

Tirado, alcalde socialista de Castellón en la díécada de los años 80 y consejero de Bancaja desde hace 25, asumirá la presidencia de forma transitoria en aplicación de los estatutos de la entidad, despuíés de que tanto íél mismo como el vicepresidente Josíé Marí­a Mas Millet, propuesto in extremis por el consejero de CCOO, rechazaran hacerse cargo de la Presidencia de la caja.

La figura del nuevo presidente interino está, sin embargo, rodeada de políémica, despuíés de que la última semana de marzo, el Juzgado de Instrucción número 3 de Valencia admitiera la querella presentada por una asociación de accionistas contra varios administradores del Banco de Valencia -entre ellos Olivas y Tirado- por el agujero patrimonial detectado en la entidad, que fue intervenida por el Banco de España el pasado noviembre.

Las voces crí­ticas sobre su probable designación se han sucedido a lo largo de la tarde, incluso desde el PSOE -formación en la que Tirado militó durante años-, que anunció que sus consejeros en Bancaja votarí­an en contra.

Fuentes de Apabankva, la asociación impulsora de la querella contra los administradores de Banco de Valencia han manifestado esta mañana su incredulidad ante el relevo, entonces todaví­a hipotíético. "Si Tirado tuviera vergí¼enza se irí­a a su casa", han llegado a señalar. Tirado, por su parte, ha reconocido a ELMUNDO.es que no ha dimitido de sus responsabilidades "porque nadie se lo ha pedido".

A pesar de todo, el secretario del consejo de administración ha propuesto como recambio de Josíé Luis Olivas al polí­tico socialista, que ha declinado ocupar la Presidencia. La misma resolución que ha adoptado el abogado Josíé Marí­a Mas Millet, despuíés de que su nombre fuera puesto encima de la mesa por un consejero en el transcurso de la reunión. Finalmente, y ante la ausencia de canditados, se han aplicado los estatutos de Bancaja.

Querella contra administradores
Entre las personas imputadas en la causa de Banco de Valencia estaban Josíé Luis Olivas, en representación de Bancaja —que poseí­a el 27% del Banco de Valencia, a travíés de Bancaja Inversiones, sociedad en la que tambiíén estan presentes el fondo Guggenheim Capital y el Deutsche Bank—; el ex vicepresidente, Antonio Tirado; el ex consejero delegado, Domingo Parra; y empresarios presentes en el consejo como Celestino Aznar y Agníés Noguera, así­ como el representante de la auditora Deloitte.

Los querellados son tanto las personas que se sentaban en el consejo como las sociedades a las que representaban, que eran en realidad los verdaderos miembros del máximo órgano de gobierno del Banco de Valencia.

Entre ellas están Bancaja y varias sociedades que ahora se integran en el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia: Operador de Banca Seguros (representada por Tirado); Bancaja Habitat (Josíé Luis Quesada); Bancaja Participaciones (Marí­a Boluda Villalonga) o Grupo Bancaja Centro de Estudios (Silvestre Segarra). Tambiíén aparecen otras firmas como Libertas 7, Montepí­o Loreto o Gesvalmina, además de la consultora Deloitte.

La querella que da origen a esta causa se presentó el pasado 28 de febrero con la adhesión de 137 accionistas y se dirige contra los miembros del consejo de administración y otros órganos de dirección como la comisión ejecutiva, el comitíé de auditorí­a y la comisión de nombramientos y retribuciones del Banco Valencia. La asociación de inversores acusaba al consejo de falsedad, fraude y administración desleal.

Olivas se despide de Bancaja
El hasta hoy presidente de la entidad, Josíé Luis Olivas se ha despedido del consejo de administración de Bancaja, que ha convocado de urgencia esta misma mañana para anunciarles su dimisión.

Olivas, que ya abandonó la vicepresidencia del Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y de Bankia en noviembre de 2011, tras la intervención de Banco de Valencia, ha admitido ante que "durante estos ocho años han ocurrido cosas difí­ciles de explicar y de entender", que han desembocado en la reestructuración del sector financiero.

"Quiero pedir disculpas por todos los errores que haya podido cometer, pero quiero dejar claro que mi objetivo fue siempre defender los intereses de Bancaja y su Grupo, y así­ lo he estado haciendo hasta el último dí­a, a pesar de la incomprensión", ha sentenciado.

La Generalitat respeta el acuerdo
Por su parte, la Generalitat ha manifestado, tras conocerse el nombramiento de Tirado, que respeta el acuerdo del consejo de administración y reitera que el Gobierno valenciano "no tiene potestad para intervenir en las decisiones de carácter interno adoptadas por el consejo de administración de Bancaja".

El conseller de Economí­a, Industria y Comercio, Máximo Buch, ha señalado que el Consell "llevará a cabo todas las actuaciones necesarias en el marco de sus competencias para tratar de propiciar el mantenimiento de la obra social de la entidad".