INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ence aprovecha la subida del precio de la celulosa  (Leído 133 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ence aprovecha la subida del precio de la celulosa
« en: Mayo 30, 2012, 07:29:03 am »
El grupo Energí­a y Celulosa revisa sus previsiones de beneficio por el alza de la tonelada de su principal producto. Podrí­a ganar 10 millones de euros más de lo esperado.

La actividad de la cotizada española de gestión forestal remonta gracias a la subida del precio de la celulosa. En las últimos tres semanas se ha disparado 40 euros, hasta 623 euros por tonelada, según los datos de Foex. El incremento se podrí­a traducir en 10 millones más de beneficio para Ence, que ganó 41,3 millones en 2011, un 36% menos.

La división de celulosa de Ence ingresó 143,1 millones de euros en el primer trimestre del año, un 10% menos que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ventas se incrementaron un 7%, hasta 320.963 toneladas entre enero y marzo. El 85% de las ventas van a Europa, donde el grupo español supone el 16% del mercado de la pasta de papel.

Ence ha podido vender en el mercado el 2% más de producción de sus tres plantas (Huelva, Pontevedra y Navia) y reducir sus inventarios. La estabilidad de los centros ha permitido alcanzar ratios de utilización de la capacidad por encima del 97%, un 5% más que la media histórica.

El precio medio de la tonelada de celulosa ha sido de 446 euros en el primer trimestre, un 16% menos que en 2011. Las recientes subidas, hasta 623 euros la tonelada, darán un empuje a las cuentas de la compañí­a, que ganó 6,6 millones de euros hasta marzo, un 59% menos que en el mismo periodo del año pasado.

La demanda de celulosa ha crecido más de un 6% en los primeros meses del año, lo que sumado a restricciones de la oferta a finales de 2011 y unos niveles de inventario reducidos (el stock ha estado en valores mí­nimos históricos), han permitido las subidas de precio. Una tendencia que puede acentuarse en los que queda de año.

La rápida recuperación de precios tras la corrección sufrida a finales del pasado año, evidencia la fortaleza del sector que está operando con unos elevados ratios de utilización en un entorno de demanda creciente, lo que está soportando subidas de estimaciones para el año por parte de los analistas del sector.