INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: KPMG duda de que Solaria pueda "continuar sus operaciones"  (Leído 146 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
KPMG duda de que Solaria pueda "continuar sus operaciones"
« en: Mayo 30, 2012, 01:30:44 pm »
El auditor de Solaria, KPMG, aprecia una "incertidumbre significativa sobre la capacidad de la sociedad para continuar sus operaciones", según consta en un párrafo de íénfasis redactado con fecha 29 de mayo e incluido en la auditorí­a de la empresa.

KPMG indica refiriíéndose a las cuentas individuales del grupo, que "las píérdidas incurridas y la disminución del fondo de maniobra a 31 de diciembre de 2011 en 43 millones de euros", así­ como otros factores, generan esta incertidumbre acerca de la continuidad de la actividad.

La auditora tambiíén emite un comentario similar en alusión a las cuentas del grupo consolidado de Solaria, en el que alude a una disminución del fondo de maniobra de 65 millones, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se desploma en bolsa
Tras suspender ayer la cotización de Solaria cuando sus tí­tulos caí­an un 8,6%, el supervisor del mercado decidió reiniciar la negociación esta mañana. A media sesión ceden un 13%, hasta 0,32 euros, despuíés de que hayan comenzado cotizar a las 9:20 horas tras un periodo de ajuste con fuertes ventas que han llevado a la compañí­a a desplomarse más de un 16% en la apertura.

Ayer por la tarde, la compañí­a anunció una modificación de los resultados de 2011 anteriormente publicados y cifró ahora en 96,3 millones de euros las píérdidas despuíés de impuestos del ejercicio correspondientes a la sociedad dominante, más del doble de los 40,9 millones anteriormente comunicados.

Los cambios, indica, se basan en "ajustes en las valoraciones de activos" y responden a la "profundización en la adopción de criterios conservadores y de prudencia en el marco de la crisis económica global y la nueva situación del mercado fotovoltaico internacional y domíéstico".