INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tres ‘9’ y tres estilos  (Leído 384 veces)

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.950
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Tres ‘9’ y tres estilos
« en: Junio 01, 2012, 10:25:39 am »
Hace unos meses el debate era si España tení­a que jugar con delantero centro o si era mejor hacerlo con la fórmula del falso ariete en la que tan cómodo se encontró Cesc Fí bregas en el Barcelona a principios de la temporada. Hoy nadie duda de que la selección defenderá su corona europea lograda en Viena gracias a un gol de su 9 (Fernando Torres) con un ariete en su once inicial.
ASí LES VE DEL BOSQUE

"Negredo es un delantero fuerte, potente, que va bien en el juego aíéreo y que se asocia bien con el equipo"

En la lista de elegidos por Vicente del Bosque hay tres delanteros centro. Negredo, Torres y Llorente han sido los elegidos en una pelea en la que Roberto Soldado entró con fuerza con su hat-trick contra Venezuela pero despuíés no pudo mantener su sitio.

De cara a la Eurocopa parece que el esqueleto de equipo que empezará la competición contra Italia el 10 de junio está muy definido y que la única plaza abierta es precisamente la del jugador que estará en el centro del ataque escoltado a sus lados por Andríés Iniesta y David Silva.

"Fernando Torres sabe jugar al lí­mite del fuera de juego, está eufórico y eso lo tenemos que aprovechar"

Cada uno de los arietes que ha elegido Del Bosque supone un estilo de delantero diferente, una forma distinta de influir en el juego del equipo campeón del mundo.

Desde hace tiempo, el jugador señalado en rojo en los apuntes de Del Bosque para la plaza de delantero centro es ílvaro Negredo. El rendimiento del jugador del Sevilla con la selección ha sido siempre alto. Más allá de su eficacia —seis goles en los nueve partidos que ha jugado— España ha encontrado en el vallecano al futbolista de ataque que mejor ha sabido conectar con la forma de ver el fútbol que tienen los centrocampistas españoles. Con Negredo, la selección tiene a un delantero fuerte, que va bien en el juego aíéreo, que participa más que ningún otro en el toque y que tiene capacidad para dar incluso el último pase.

"Llorente tiene un perfil totalmente diferente a los demás y nos ofrece otro tipo de soluciones"

De repente, en ese escenario en el que Negredo era el elegido, ha surgido la figura de Fernando Torres. El nuevo Niño, el futbolista que ha cambiado la forma de ver las cosas despuíés de haber visto las orejas y los dientes al lobo cuando se quedó fuera de la lista de Venezuela, ha llegado a la selección con ganas de comerse el mundo, con la ilusión del jugador que fue por primera vez a La Roja en 2003 en Portugal. Lo visto en los entrenamientos en Schruns habla más de quíé Torres es íéste que el gol contra Corea del Sur.

En The Kid encuentra Del Bosque un a jugador que sabe vivir al lí­mite del fuera de juego y en el que los centrocampistas encuentran desmarques en ruptura y una potencia única en la lista de convocados.

La tercera pata del banco que conforman los arietes es Fernando Llorente. Ha sido, gracias a su gran temporada, el más fijo en los planes del seleccionador, pero no es el que tiene más opciones para ser titular cuando empiece la Eurocopa. Su rendimiento con España siempre ha sido mejor cuando ha entrado desde el banquillo que cuando ha partido en el once inicial. El punta del Athletic es una solución diferente a la de sus compañeros de batalla. Ninguno domina como íél el juego aíéreo, pero no es España una selección que abuse de buscar esa escena. De los 136 goles que ha hecho España con Del Bosque, 17 han sido de cabeza y de ellos cuatro los marcó Villa y otros cuatro Llorente.

La ventaja de Del Bosque es la riqueza que tiene en el equipo y tambiíén en sus tres arietes. Para cada partido, para cada defensa, tiene soluciones de altura.