INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Industria pacta con las elíéctricas el fin del díéficit de tarifa y deja la subida  (Leído 601 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
MADRID.- El Ministerio de Industria ha anunciado un acuerdo con las elíéctricas para acabar con el díéficit de tarifa -el desfase entre el coste de producir electricidad y los ingresos- en esta legislatura. Asimismo, el departamento que dirige Miguel Sebastián subirá la luz un 3,4% de media a partir del 1 de enero para consumidores domíésticos y pymes, un incremento algo inferior a la prevista.

La subida de la luz que querí­a aplicar el Gobierno al comienzo de 2009 estaba condicionada a un pacto con las elíétricas en este sentido. No obstante, el ministerio ha informado de que los detalles y el calendario del acuerdo aún se están perfilando y que se materializarán en un conjunto de actuaciones que pondrán en marcha, tanto las empresas del sector como el gobierno, a lo largo de la legislatura.

Industria cree que la subida que finalmente se llevará a cabo servirá "para atajar el díéficit tarifario", aunque reconoce que está "muy alejada del alza propuesta de la Comisión Nacional de Energí­a (CNE)". El Gobierno tiene potestad para revisar las tarifas elíéctricas cada tres meses, por lo que el recibo de la luz puede volver a subir o bajar a lo largo del año.

La CNE calcula que sólo este año la deuda elíéctrica alcanzará los 4.660 millones, un 30% menos que los 6.716 millones de su anterior previsión. Los tíécnicos del regulador cifraron en octubre en 7.000 millones el díéficit para 2009.

La subida del recibo para un consumidor domíéstico tipo (con una potencia contratada de entre 2,5 y 5 kilovatios -KW-) será del 3,34%, lo que equivale a unos 0,92 euros mensuales. En este segmento hay 13,6 millones de hogares.

El recibo de la luz para los clientes con potencias contratadas inferiores a 1 KW (en torno a 297.000) se encarecerá el 2,35%, unos 0,11 euros mensuales, mientras que para los que tienen contratados entre 1 y 2,5 KW el incrementó será tambiíén del 2,35%, 0,43 euros al mes.

Los 5,2 millones de consumidores con potencias de entre 5 y 10 KW deberán afrontar una subida del 4,1%, 2,07 euros al mes, mientras que los cerca de 700.000 con entre 10 y 15 KW verán cómo su recibo sube el 4,7%, 5,83 euros mensuales. Si se toma como referencia el conjunto de los consumidores domíésticos, la subida media es de 1,12 euros mensuales, un 3,5%.

Por otro lado, el precio del gas natural bajará a partir del 1 de enero un 3,6%. El propio Sebastián ha pronosticado que en el segundo trimestre de 2009 podrí­an producirse más bajadas, a la vista del efecto del abaratamiento de los combustibles.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
HOLA ORPHEO la subida es mayor de lo que se dice ya empezaron a mandar los recibos mensuales y lo fastidioso que te cobran estimaciones y mas tarde corrigen , si miramos recibos de atras las cuentas no dan a mi desde luego
un saludo y feliz fin de año