INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Slim alcanza el 23,43 % de la holandesa KPN y se aproxima a la meta del 27,7 %  (Leído 111 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La telefónica Amíérica Móvil (AMX), propiedad del mexicano Carlos Slim, ha alcanzado el 23,43 % del capital de la holandesa KPN, y está a 4,3 puntos porcentuales de la meta de 27,7 % a un dí­a del vencimiento de su Oferta Pública de Adquisición (OPA).

El pasado 29 de mayo el consorcio telefónico de Slim dio a conocer su oferta de compra para alcanzar una participación de 27,7 % de KPN con carácter "irrevocable e incondicional" hasta por 325 millones de tí­tulos a un precio de 8 euros (unos 10 dólares) cada uno, aunque la fecha podrí­a prolongarse en caso de no obtener la cantidad fijada de tí­tulos. La telefónica mexicana precisó que su subsidiaria AMOV Europa efectuó una serie de operaciones de compra de acciones KPN, tras lo que AMX se convirtió en propietaria del 23,43 % de las acciones de la firma holandesa. Asimismo, indicó que en cumplimiento de las normas ha notificado a la Autoridad de Mercados Financieros de Holanda sobre su participación en el capital. AMX aclaró que de acuerdo con la OPA lanzada el 29 de mayo, únicamente podrá aceptar un máximo de 61 millones de acciones que representan el 4,3 % del capital de KPN en circulación. "El vencimiento de la Oferta es a las 17.30 horas (tiempo de verano del Centro de Europa o Central European Summer Time-CEST) del dí­a de mañana", advirtió la telefónica mexicana. Antes de esta OPA, Amíérica Móvil contaba con una participación de 4,8 % de los tí­tulos de KPN, y la oferta busca ampliar la presencia de Slim en Europa. KPN es el principal proveedor de servicios de telecomunicaciones en Holanda, con una participación de 45 % en el mercado de lí­neas fijas y móviles. Amíérica Móvil cuenta con 246 millones de suscriptores de telefoní­a celular y 59,7 millones de clientes de otros servicios de telecomunicaciones en 19 paí­ses del continente americano, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Perú.