INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Revíés para consumidores hispanos...  (Leído 134 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Revíés para consumidores hispanos...
« en: Junio 28, 2012, 09:13:25 am »
Por...  Luc Cohen
 


Puede ser que los residentes de la Florida que no leen inglíés, no tengan suerte cuando se trate de leer las advertencias sobre los productos. A pesar del alto por ciento de familias de la región donde el español o el creole son las lenguas principales, los fabricantes no tienen que ofrecer advertencias de seguridad en diversas lenguas, según un fallo reciente de la Corte Federal de Apelaciones.

El caso se origina en un incidente del 2009, cuando Lilybet Farí­as compró dos calentadores de propano de Home Depot durante una ola de frí­o poco común en Miami. Farí­as dejó uno de los calentadores encendido en su dormitorio mientras se iba a dormir. Estalló un incendio y causó daños por valor de $300,000..

Farí­as, oriunda de Cuba, dijo que ella no leí­a inglíés lo suficientemente bien como para entender las advertencias incluidas en el paquete, y no entendió que los calentadores estaban destinados únicamente para usarse en exteriores.

Farí­as demandó a los fabricantes, Mr. Heater y Enerco, y a distribuidor, Home Depot, alegando que debieron haber incluido instrucciones en españos sobre los calentadores vendidos en el condado de Miami-Dade.

 En noviembre del 2010, la Corte Federal de Distrito dictaminó que los fabricantes y los distribuidores no están obligados a ofrecer advertencias en otro idioma que el inglíés. Las advertencias incluidas en el paquete de los calentadores eran adecuadas, dijo la corte, y dio a entender que Farí­as mostró una “ignorancia deliberada” al armar los productos sin comprender las instrucciones.

La semana pasada, la Corte de Apelaciones del Onceno Circuito sostuvo el fallo anterior, indicando que aunque Farí­as no habla inglíés, las imágenes de las instrucciones eran perfectamente claras. El fallo tambiíén se aplica a las instrucciones para armar y los manuales.

“La corte lo hizo bien”, dijo el abogado de la defensa, Gregory Cesarano. “Reconoció que no existí­an obligaciones generales para que los fabricantes de productos advirtieran a sus consumidores en español”.

Steve Zack, el ex presidente del Colegio de Abogados Estadounidenses que fue el primer lí­der hispano de la organización, dijo que los consumidores debí­an cerciorarse de que sabí­a cómo usar el producto que compraban, especialmente si el producto conlleva riesgos.

“¿Operarí­a usted un producto sin saber cómo hacerlo funcionar?”, dijo Zack. “Uno tiene la obligación de saber cuáles son sus limitaciones, y de buscar ayuda adicional”.

Larry Cook y Madelyn Lozano, abogados de Farí­as, no respondieron a las reiteradas solicitudes de comentarios.

Al emitir su opinión,la corte dijo que habí­a tenido en cuenta un caso de 1992 en la Florida, en el que la corte sostuvo que un fabricante tení­a la obligación de proporcionar instrucciones en españo porque, en ese caso, el producto estaba indicado especí­ficamente para consumidores hispanohablantes. Sin embargo, Mr. Heater no se encontraba sujeto a tal obligación en el caso Farí­as, porque el fabricante no habí­a anunciado sus calentadores de propano en los medios hispanos de Miami, escribió el juez James Lawrence King .


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...