INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Medidas contra el libre comercio...  (Leído 130 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Medidas contra el libre comercio...
« en: Junio 30, 2012, 09:15:32 am »

Distribuidores consideran que la medida Argentina encarecerá la venta de vehí­culos entre ambos paí­ses

 Los distribuidores de automóviles en el paí­s afirmaron que la suspensión que decretó Argentina al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 con Míéxico es una medida proteccionista que va contra las prácticas del libre comercio y encarecerá la comercialización de vehí­culos y componentes entre ambos paí­ses.

El director ejecutivo de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales, dijo que ante esta situación, la industria respaldará a las secretarí­as de Economí­a y de Relaciones Exteriores ante organismos internacionales para amainar el impacto de este anuncio.

“Lo que requiere Míéxico es un intercambio más vigoroso de sus productos automotrices, no medidas que inhiban este avance, pues no han sido fortuitos los niveles ríécord de producción y exportación que presenta nuestro paí­s en los últimos meses, gracias a la confianza de importantes armadoras” , resaltó.

Rosales recordó que recientemente se dieron a conocer inversiones por marcas como Nissan, Honda, Mazda y Audi, entre otras, para instalar sus plantas en Míéxico y desde aquí­ ampliar su presencia en mercados de Norte, Centro y Sudamíérica.

En ese sentido, sostuvo que la medida adoptada por Argentina solamente encarecerá la comercialización de autos y componentes entre Míéxico y ese paí­s y viceversa.

No obstante, dijo, las exportaciones mexicanas a Argentina representan apenas el 8.4% de las 819,343 unidades que se colocaron en ese mercado durante 2011.

El vocero de la AMDA comentó que gracias a la mano de obra de los mexicanos y su cercaní­a con mercados como EE.UU., Míéxico pasó de la posición diez en 2009 a la ocho entre los principales paí­ses productores de vehí­culosen el mundo, según la Organización Internacional de Productores de Automotores.

Con la medida que aplicó el gobierno argentino, ahora al valor de los vehí­culos de precio en Aduana deberá sumársele un 35%.

Reiteró que la suspensión argentina, al igual que los cupos definidos con Brasil en el propio ACE 55, afectará el libre flujo de vehí­culos entre Míéxico y la nación sudamericana, impactando tambiíén en las inversiones que la industria automotriz nacional ha realizado en los últimos años para diversificar sus enví­os al exterior.Los enví­os de Míéxico a Argentina sumaron 25,246 autos de enero a mayo de 2012, reflejando una disminución del 20% a lo obtenido en el mismo lapso del año pasado, cuando se mandaron 31,700 unidades, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En 2011, Míéxico exportó al paí­s sudamericano 69, 061 unidades, representando el 3.2% de sus enví­os al exterior, mientras que Argentina colocó en Míéxico 14, 556 vehí­culos, el 3.1% de las ventas al extranjero que realizó aquella nación el año pasado.El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respaldó al gobierno mexicano para que acuda a todas las instancias internacionales ante la decisión Argentina de suspender durante tres años de manera unilateral el Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55), en materia automotriz.

Gerardo Gutiíérrez Candiani, presidente de la cúpula empresarial, comentó que “reprobamos absolutamente esta medida unilateral, sin sustento legal, que atenta contra la integridad de los acuerdos firmados entre ambos gobiernos, contra el libre comercio y el Derecho Internacional”, asentó el empresario. Agregó que la suspensión temporal del ACE 55 del Gobierno argentino es lamentable no sólo porque se promueve el resurgimiento del proteccionismo de esta nación, afectando el comercio bilateral, sino tambiíén porque daña el proceso de integración económica de la región, que es un factor esencial del desarrollo presente y futuro de todas las naciones latinoamericanas. El acuerdo entró en vigor el 1 de enero del 2003 para la liberación comercial en materia automotriz para eventualmente alcanzar en su totalidad el libre comercio entre el Mercosur y Míéxico.

Argentina | Suspensión

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) respalda al gobierno mexicano ante la decisión Argentina.

Acuerdo

El paí­s sudamericano suspenderá durante tres años de manera unilateral el Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55) en materia automotriz.

Sanciones

Gerardo Gutiíérrez Candiani, presidente del CCE, ofreció la colaboración de sus tíécnicos y expertos en la materia para buscar las mejores estrategias de defensa conjunta y exhortó a las autoridades mexicanas a que aplique medidas ejemplares.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...