INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Acciones de Estados Unidos, la mejor inversión de 2012...  (Leído 259 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Acciones de Estados Unidos, la mejor inversión de 2012...
« en: Julio 07, 2012, 10:11:35 am »
Por... JAIME MEJIA
 


MIAMI -- Las acciones de empresas de Estados Unidos ha sido la mejor alternativa de inversión de este año.

El rendimiento anual de esas acciones ha sido de 9,12% en lo que va de este año, según el desempeño de los fondos especializados en acciones de Estados Unidos que analiza la firma de análisis de fondos Morningstar Inc.

El desempeño de las acciones de Estados Unidos puede parecer una sorpresa dado el entorno adverso de la economí­a: con la crisis financiera de 2009 y las dificultades que se han enfrentado este año ante el deterioro de la situación en Europa, resulta difí­cil de entender por quíé estas acciones han sido una buena inversión.

Pero la explicación es más o menos esta: la crisis económica reciente ha sido aprovechada por muchas empresas para elevar su productividad. Los despidos masivos y recortes en todas las áreas significan que muchas empresas actualmente están en capacidad de producir más con menos recursos.

Este aumento de productividad se ha traducido en mayores ganancias y cuando aumentan las ganancias suben los precios de las acciones. De hecho el precio de una acción es el reflejo de la capacidad de una empresa para generar utilidades. Esa capacidad ha mejorado a pesar de la crisis.

Según Morningstar Inc, los fondos de acciones de empresas grandes y de alto potencial de crecimiento (sector conocido en inglíés como Large-cap growth) han tenido una rentabilidad promedio de 10,48%. Y los fondos de pequeñas empresas de alto potencial de Estados Unidos (small-cap growth) no se quedan atrás con un rendimiento anual de 9,96% entre enero y julio de este año.

Resulta interesante que el mejor rendimiento hasta la fecha en 2012 se haya dado en las acciones de empresas de Estados Unidos pues no es en ese sector donde los inversionistas tienen mayores riesgos.

Este año no ha ocurrido que las inversiones con más riesgo sean las más rentables. Por ejemplo, los fondos especializados en acciones de empresas de mercados emergentes han tenido un rendimiento anual de solo 5.91% en lo que va de 2012 y los fondos especializados en bienes básicos (commodities) han tendido un desempeño negativo de -2%, según Morningstar Inc.

Lo interesante de estos resultados es que una vez más se demuestra que invertir en empresas sigue siendo una buena opción para que el capital crezca. De hecho, lograr que nuestro capital crezca a una tasa del 9% es posiblemente uno de los mejores logros económicos del año hasta ahora. El retorno real (por encima de la inflación de Estados Unidos) ha sido de 6%.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...