INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia eleva arancel para salvar su industria textil...  (Leído 120 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia eleva arancel para salvar su industria textil...
« en: Julio 12, 2012, 10:10:15 am »
Por...   CARLOS VALDEZ



LA PAZ -- El gobierno de Evo Morales elevó de 35% a 40% el arancel para la importación de textiles en un intento por salvar su vapuleada industria.

El nuevo arancel entrará en vigor el 16 de julio y regirá para todo tipo de confecciones importadas de lana, algodón, fibras naturales y sintíéticas.

"Es necesario dar continuidad a las polí­ticas adoptadas con la finalidad de proteger la industria nacional e incentivar el consumo de productos hechos en Bolivia mediante medidas arancelarias", sostiene el decreto que eleva el arancel.

Pero el presidente de la Confederación de Empresarios Privados, Daniel Sánchez, se mostró escíéptico de que la medida logre resultados. El aumento del arancel reducirá la importación legal pero "alentará el contrabando porque una mayorí­a de las confecciones ingresa de manera ilegal; es ropa usada o de origen chino", dijo a The Associated Press.

Para los empresarios el ajuste no tendrá efecto si el gobierno no lo acompaña con "efectivas medidas anticontrabando". Según Sánchez, la economí­a informal abarca 70% del total.

Diversos estudios aseguran que la economí­a informal genera más empleo que la formal y es por ello que las autoridades se muestran tolerantes.

La ministra de Desarrollo Productivo Teresa Morales dijo a la AP que el incremento arancelario ayudará a pequeños y medianos talleres de confección que en los últimos años han perdido mercado por la competencia externa.

Morales visitó el fin de semana un popular mercado de venta de ropa y alentó a la gente a comprar a los artesanos locales.

La ropa usada de origen estadounidense se vende a precios muy bajos en mercados populares, a pesar de la prohibición del gobierno, y casi ha llevado a la extinción a la industria local. A ello se ha sumado más recientemente el ingreso legal e ilegal de ropa china que es más barata y nueva.

Bolivia importó textiles de China por 8,7 millones de dólares en 2010 y por 17 millones el año pasado, según el Instituto Nacional de Estadí­stica.

Más de 70% de las exportaciones bolivianas son gas natural y minerales mientras que las ventas con valor agregado, entre ellos los textiles, ha disminuido en los últimos años por la píérdida de mercados.

La exportación textil descendió 2,4% en valor y 12% en volumen entre enero y mayo de este año en comparación con similar perí­odo de 2011, según el Instituto Nacional de Estadí­stica


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...