INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno alemán alaba los ajustes de Rajoy pero rechaza la compra de deuda  (Leído 120 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El ministro alemán de Economí­a, el liberal Philipp Rí¶sler, ha defendido la independencia del Banco Central Europeo (BCE) frente a las reclamaciones de que compre deuda española, al tiempo que insistió en su convicción de que España está aplicando las reformas correctas para resolver la crisis.


"La independencia de nuestro BCE no se toca", afirmó el ministro, en una entrevista emitida hoy por la primera cadena de la televisión pública alemana, ARD.

El cometido del BCE no es "resolver estos asuntos", dijo, sino "velar por la estabilidad de precios y de la situación monetaria", por lo que no debe haber nuevas compras de deuda soberana.

Rí¶sler defendió la aportación alemana a la ayuda a la banca española, aprobada el pasado viernes en la cámara baja (Bundestag) y que podrí­a alcanzar casi un tercio de los hasta 100.000 millones de euros del total.

"No estamos ayudando a la banca española, sino a los españoles", dijo, para valorar a continuación positivamente las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy y recordar, asimismo, que la ciudadaní­a "ya está haciendo muchos esfuerzos" para superar la crisis.

Tanto España como Portugal son dos ejemplos de "buenas prácticas" en lo que concierne a las reformas emprendidas frente a la crisis, afirmó Rí¶sler, y la decisión de respaldar las ayudas a la banca responde al hecho de que íésta necesita una ví­a de críédito para poder garantizar la estabilidad del sistema financiero.

Abre la puerta a Grecia
En el reverso de la moneda colocó en esa misma entrevista a Grecia, al afirmar que un abandono del paí­s heleno de la zona euro "ya no es improbable" y añadió que tal posibilidad ha dejado ya de "causar espanto".

"Para mí­, un abandono de Grecia del euro dejó hace tiempo de dar miedo", apuntó el ministro y lí­der del Partido Liberal (FDP).

Hay que esperar al informe de la troika -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE) y Fondo Monetario Internacional (FMI)- para conocer la situación, prosigue el ministro, para añadir que, personalmente, es "más que escíéptico" sobre la posibilidad de que Atenas pueda cumplir los compromisos adquiridos.

"Si Grecia no puede cumplir los compromisos, no habrá más pagos", sostiene Rí¶sler, lo que implicará que Grecia deberá declararse insolvente.