INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Goldman da una de cal: apuesta por acciones, críédito y bonos de España, Italia y  (Leído 126 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Goldman Sachs da motivos para la esperanza. El mero hecho de recomendar sobreponderar equity y críédito para lo que queda de 2012 es una noticia positiva dentro de las sombras que atenazan los mercados occidentales. No en vano, con la crisis de deuda en Europa y la ralentización de la economí­a de Estados Unidos, malas perspectivas de la Fed sobre el empleo incluidas, dibujan un panorama, cuando menos preocupante, para los inversores.

Así­, en la última nota de Anders Nielsen a sus clientes sobre estrategia de cara al segundo semestre del año, los analistas de Goldman Sachs apuestan por la renta variable y los bonos corporativos frente a la deuda soberana de los paí­ses que se consideran refugio, principalmente Alemania y EEUU.

“Mantenemos nuestro peso neutral en acciones de cara a los próximos tres meses, como reflejo de la incertidumbre sobre los tiempos en el cambio de los datos y la continuación de las incertidumbres polí­ticas en Europa u EEUU”, explican en el informe. Sin embargo, “en un horizonte de 12 meses, estamos sobreponderados y esperamos un retorno del 14% apoyado por la mejora del escenario cí­clico”.

Mientras, en los que refiere a bonos corporativos, desde el banco de inversión se muestran “moderadamente cautos en los diferenciales a corto plazo, pero dada la incertidumbre y los elevados niveles actuales, nos mantenemos neutrales”. Eso en cuanto a tres meses vista porque en tíérminos anuales han elevado su recomendación a sobreponderar. “Esperamos que los spreads se reduzcan como consecuencia de sólidos fundamentales y la mejora del crecimiento”.

Por el contrario, la deuda soberana no cuenta con el favor de Goldman Sachs. En el segundo trimestre de 2012, los mercados de deuda de los paí­ses más desarrollados mostraron un buen comportamiento como consecuencia de la escalada de los riesgos en la eurozona y la creciente preocupación sobre el crecimiento global. No obstante, desde la firman reiteran su postura de infraponderar bonos de estos paí­ses, principalmente Alemania y EEUU, tanto a tres meses como a un año vista.

Los motivos de su consejo son meramente racionales. En primer lugar, por factores relacionados con el precio, que es muy elevado mientras que las rentabilidades que ofrecen se encuentran en mí­nimos históricos. De hecho, en el caso de algunos paí­ses europeos, con Alemania a la cabeza, los tipos de interíés ya son negativos en un entorno inflacionario del 2,1%.

En segundo lugar, desde Goldman esperan una mejora de las previsiones de crecimiento como consecuencia de la puesta en marcha de nuevas polí­ticas de expansión monetaria. Se ha visto ya en China, donde las bajadas de tipos de interíés han venido acompañadas de una inyección de liquidez de 17.900 millones de dólares.

Y, tercero, porque los analistas están “convencidos” de que las preocupaciones sobre la viabilidad de la zona euro “gradualmente irán moderándose en tanto que los polí­ticos den los pasos hacia una unión más integrada”. Por ello, están recomendando una cesta equilibrada de bonos con vencimiento a cinco años de Italia, España e Irlanda, “con una rentabilidad objetiva del 4,5% y un stop-loss por debajo del 6,5%